Actualidad

¿Quieres ahorrar dinero? Así te ayudarán los videojuegos a controlar mejor tu economía

    Fuente: Dreamstime

    elEconomista.es

    Ahorrar dinero es uno de los retos más complicados a los que nos enfrentamos actualmente, más aún en un mundo tan accesible a cualquier producto, ya que con tan solo un click podemos comprar cualquier cosa y recibirlo en nuestras casas en tan solo unas horas o días. Para intentar evitar este consumismo irrelevante, existen videojuegos que te permiten controlar tu economía y que te ayudan a tomar mejores decisiones financieras.

    Paul Zak, neurocientífico y profesor de la Universidad Claremont de California del Sur, explica por qué los videojuegos, en los que la economía tiene un papel fundamental, pueden llegar a convertirse en un arma indispensable para ahorrar dinero. Uno de los aspectos que analiza es el de las recompensas. "El simple hecho de obtener recompensas a corto plazo ya invitan a crear vínculos emocionales con el cerebro y dan un feedback rápido de que lo estás haciendo bien", indica Zak en el portal Big Think.

    "Por diseño, los juegos utilizan retos y desafíos constantes para tener al cerebro siempre concentrado. A la mente le encanta la novedad. Si presto atención y tomo buenas decisiones en una aventura virtual, soy recompensado rápidamente, así que los juegos me entrenan para volver a sus mundos y seguir intentándolo", puntualiza Zak. Para este neurocientífico, a las personas les encantan las recompensas inmediatas, algo totalmente contrario al ahorro, cuyo concepto está ligado al largo plazo, y eso termina siendo un "estímulo doloroso para el cerebro", aclara.

    Para Zak, la combinación de la dopamina y la oxitocina es la mejor receta para enfrentarte a un reto (ahorrar dinero, dejar de fumar o, por ejemplo, bajar de peso) de la mejor manera. Estos dos términos aparecen constantemente en los videojuegos y son capaces de incentivar al cerebro. "Lo primero que debes hacer es concentrarte en la información relacionada con ello, y tu concentración depende de la dopamina. Luego, tu cerebro perezoso debe importarle las consecuencias de tu decisión, y para eso necesitas oxitocina, la encargada de crear vínculos emocionales".

    En la actualidad, existen multitud de videojuegos que combinan estrategias financieras de ahorro con el sistema de recompensa y feedback inmediato. Uno de ellos es Long Game Rewards, con el que puedes tener acceso temporal a minijuegos siempre que ahorres una cantidad de dinero. "Estas pequeñas recompensas conectan con el cerebro y le enseñan a un nuevo hábito sin dolor", cuenta Zak en unas palabras recogidas por Business Insider. Otro ejemplo es Celebrity Calamity, en donde aprendes a gastar solo lo que necesites y donde te aconsejan a vivir dentro de tus posibilidades. El juego Fortune City utiliza logros para motivarte a ahorrar y si los superas puedes ampliar y gestionar tu propia ciudad. 

    Zak ya ha probado estos juegos junto con algunos voluntarios para comprobar su efectividad. "Hay que registrar la actividad cerebral para entender cómo diseñar mejores juegos así para que la gente deje de malgastar el dinero". Aún así, avisa de que aún queda mucho trabajo por delante. "Estos juegos pueden crear hábitos negativos en la mente si enseñan a tomar riesgos para obtener la mejor recompensa posible. Esto entrenaría al cerebro a tomar más y más riesgos. Hay que ser cuidadoso con el lado oscuro de la gamificación", aclara.