Préstamo personal en un clic a través del móvil: qué se debe vigilar
- Los bancos suelen bombardear con ofertas de préstamos preconcedidos
- La entidad bancaria las ofrece a los clientes que son buenos pagadores
- Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de aspectos
elEconomista.es
Madrid,
Las aplicaciones móviles de las entidades bancarias no solo permiten realizar movimientos como transferencias o domiciliaciones, sino que también facilitan la contratación de servicios. Entre ellos está el acceso a una determinada cuantía de dinero a través de un préstamo, que se contrata a través de la aplicación.
En concreto, este tipo de servicios se venden como préstamos preconcedidos. Eso significa que la entidad bancaria conoce el perfil del cliente y sabe a quien puede ofertárselo. Por ello, la contratación es rápida y el cliente puede acceder al dinero en un día. Sin embargo, el comparador financiero HelpMyCash explica que se deben tener en cuenta una serie de condiciones.
1. El importe y el plazo: es el comparador recuerda que es clave saber cuánto dinero se necesita y en qué plazo se va a tener que devolver.
3. Interés: lo ideal es que el interés sea inferior a 7,59% TAE, que es la media del mercado según el Banco de España.
4. Comisiones: en este tipo de préstamos rápidos y preconcedidos es que no tengan comisiones de apertua, estudio o amortización anticipada.
5. Productos adicionales: para que la contratación no salga muy cara es clave no realizar ninguna contratación adicional como seguros u otros productos.
6. Validez de la oferta: si el dinero interesa de verdad, hay que pensarlo relativamente rápido porque este tipo de ofertas tienen fecha de caducidad.