Actualidad

Esta es la lista de vehículos que no podrán circular por el centro de Madrid desde 2022

  • El Ayuntamiento ha establecido un plan de restricciones que llega hasta 2025
  • En esa fecha, ningún vehículo sin etiqueta podrá entrar en todo el municipio
Foto: Europa Press.

elEconomista.es
Madrid,

El Ayuntamiento de Madrid encara la recta final, o inicial pues es un plan que se contempla hasta 2025, para aprobar una de las grandes medidas del nuevo Madrid 360, la estrategia de sostenibilidad ambiental diseñada por el equipo de José Luis Martínez Almeida. Con el objetivo de llevar a cabo una intensa tarea para mejorar la calidad del aire en la capital, a partir de 2022 habrá ciertos vehículos que ya no puedan ni circular por el interior de la M-30 (la almendra central).

Mientras en los últimos días se ha aprobado el plan por el que el consistorio madrileño da ayudas a todos aquellos conductores que cambien su coche por uno menos contaminante (eléctrico o híbrido), esta semana está previsto que llegue el turno de dar el 'ok' definitivo a una de las grandes medidas de esta legislatura. La confirmación del adiós a casi 800.000 vehículos, solo en la Comunidad de Madrid por lo que habría que añadir los de residentes de otras autonomías, en su circulación en la zona considerada como el centro de la capital.

La almendra central que bordea toda la M-30 y que desde el 1 de enero de 2022 no recibirá visitas de aquellos vehículos sin distintivo ambiental. Es decir, todos los coches, motos, furgonetas... que no tengan pegatina, bien porque sean gasolina anteriores al año 2000 o bien porque sean diésel precedentes a 2006.

En 2023, los no residentes ya no podrán incluso ni circular por la propia M-30

Eso sí, solo de no residentes, pues de residentes en este territorio se amplía hasta 2023 el plazo para despedirlos, estos dejarán también de poder circular por la propia M-30 a partir del 1 de enero de 2023. Un año más tarde, en 2024 la restricción cubrirá ya todo el municipio de Madrid mientras que para los residentes llegará en 2025. En resumen, un adiós constante y por fases que comienza en menos de tres meses y va con un año de retraso para los residentes madrileños.

¿Qué pasa con el Madrid Central de Carmena?

Por su parte, el Distrito Centro (lo conocido como Madrid Central con el Gobierno de Carmena), seguirá teniendo las mismas restricciones con unas pequeñas modificaciones (como que las motos pueden entrar hasta las 23:00 o se equipara a comerciantes con residentes). Así, solo podrán entrar en esta zona los vehículos residentes y los no residentes que sean ECO o Cero en el distintivo ambiental.

Con Almeida ya sí se permite la entrada de comerciantes como si de residentes se tratase

Los comerciantes y repartidores y padres y madres que tienen autorización para recoger a sus hijos del colegio sí podrán circular por esta zona, en sus horas delimitadas, así como los no residentes con etiqueta C o B que aparquen en un garaje público o privado. Por último, se establece una zona de especial vigilancia, Plaza Elíptica, por la que ningún vehículo sin etiqueta no residente podrá entrar o atravesar su territorio.