Actualidad

¿Se puede construir una casa prefabricada en un terreno rústico?

  • Esta creciendo el interés por las casas prefabricadas
  • Además, la pandemia ha recuperado las ganas de volver al pueblo
  • Este sector puede ofrecer una alternativa barata y rápida
¿Se puede construir una casa prefabricada en un terreno rústico?

elEconomista.es
Madrid ,

El aumento del interés por las casas prefabricadas ha posicionado a este tipo de inmueble como una forma rápida y sencilla de disfrutar de una propiedad en un ambiente rural. Así, ha crecido la oferta de pequeñas viviendas a precios muy competitivos. Sin embargo, este tipo de opciones tampoco se pueden levantar en un terreno rústico en la mayoría de ocasiones.

El buscador de casas prefabricadas FacilHouse explica en su página web que una vivienda prefabricada en terreno no urbanizable o rústico continúa siendo una vivienda y, por tanto, no se puede levantar. "La construcción de una casa en suelo no urbanizable goza de idénticas condiciones urbanísticas ya sea ésta una construcción tradicional o prefabricada", explica en su blog. "Las restricciones urbanísticas de los terrenos rústicos son respecto al 'uso' de la vivienda que se pretende instaurar, y no respecto a su sistema constructivo", añade.

Qué pasa con las casas prefabricadas móviles

El único resquicio de la norma que permitiría disfrutar de una pequeña vivienda en un terreno rústico es si esta es una casa prefabricada móvil, es decir, no está anclada el suelo, y es autosuficiente, es decir, no necesita estar conectada a los suministros de agua, energía y residuos. "Por lógica, este tipo de casas pueden burlar la normativa urbanística, ya que pueden implantarse sin acometidas de servicios", explica el buscador.

A pesar de esta grieta en la norma, FacilHouse explica que el ayuntamiento de turno podría abrir un expediente disciplinario si se considera que se está haciendo trampa, es decir, "que se lleva a cabo un uso indebido de 'vivienda' en un suelo no autorizado para ello". Así, el portal recomienda que antes de instalar nada se debe consultar al ayuntamiento y buscar asesoramiento de un arquitecto de la zona, que esté acostumbrado a tratar con ese ayuntamiento en particular y que conozca las particularidades de su normativa urbanística.