¿Francesa o catalana? Así es la polémica por la mejor cerveza en la que ha entrado hasta Puigdemont
- Cap d'Ona ha sido la marca más galardonada del World Beer Challenge
- La mejor, la variedad de Wood Age Imperial Stout con un 100 sobre 100
- La causa independentista reivindica el producto como propio de Cataluña
elEconomista.es
Pocos productos son tan consumidos en todo el mundo como la cerveza. De todas las variedades posibles y de diferentes ingredientes y sabores, los expertos en este líquido dorado siempre tratan de argumentar y explicar cuál es la mejor. Un hecho que ha llevado al jurado del certamen World Beer Challenge a expresar, otro año más, cuál es para ellos la mejor cerveza del mundo. Sin embargo, para esta edición hay mucha polémica y no precisamente por la elección, si no por su procedencia en un tema que se ha convertido hasta en cuestión de Estado.
¿Es de Francia, de España o de Cataluña (para los más reivindicativos de la región)? A vueltas con este tema anda la elegida como 'Mejor cerveza del mundo en 2021'. Un premio que se ha llevado la marca Cap d'Ona con su variedad Wood Aged Imperial Stout, que ha obtenido un 100 sobre 100 en la puntuación de los expertos del certamen de World Beer Challenge, así como el premio a 'Revelación 2021'.
Una cerveza que ya había obtenido diferentes galardones en otras ocasiones y en otros concursos, y que esta vez ha liderado las 21 variedades diferentes que la marca había presentado al concurso. Es más, dos de ellas han obtenido un 99 y un 98 en la valoración para completar un podio único que está trayendo mucha polémica.
Origen contra eslogan
Y es que pese a que el certamen reconoce que la firma es francesa, puesto que la compañía está afincada en la región de Argelès-sur-Mer, al sur del país galo, son muchas las voces que han reivindicado el producto hacia España o, incluso, Cataluña por la proximidad a la frontera.
Hasta tal punto, que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha salido al paso para reclamar la cerveza como producto independentista y de paso unirla a la causa catalana. "¿Sabemos que la mejor cerveza del mundo es catalana?", se preguntaba el líder huido en sus redes sociales de manera irónica. Un mensaje que ha acompañado de un retuit en el que un "ciudadano francés (por defecto) de la nación catalana" también nacionalizaba la cerveza para la autonomía española.
"Occitania y Cataluña son la primera región en el mundo de la cerveza"
Y es que la propia marca en sí ya conlleva polémica. Aunque es cierto que sus raíces son francesas, en la propia web se reconoce que fue creada en 1998 por Gregor Engler, un pionero de los maestros artesanales franceses, el logo de esta firma es un escudo con las bandas amarillas y rojas naturales de la Corona de Aragón.
Por su parte, el eslogan de Cap d'Ona es "la cerveza de los países catalanes", así como el propio fundador ha señalado que "se ha hecho posible catalogar a Occitania y Cataluña como la primera región en el mundo de la cerveza", en un claro mensaje hacia la independencia de estas regiones de Francia y España. "Esto nos da un bálsamo en el corazón en un contexto particular", ha remarcado en su alegato nacionalista.
¿Dónde comprar Cap d'Ona, la mejor cerveza del mundo?
Sea de donde fuere y mientras unos u otros intentan reconocer a esta para su propia causa, lo que está claro es que Cap d'Ona ya tiene oficialmente la mejor cerveza del mundo en 2021. Un manjar dorado que se vende en la página oficial de la compañía, en cajas que van desde los 23,9 euros hasta los 119 euros, según el tamaño.
Además, tal y como manifiesta ElNacional.cat, esta cerveza, así como otras variedades de la marca, también se pueden encontrar dentro de España en el restaurante Can Ramon y en la tienda All Vegan, ambos en Barcelona, o en la vinoteca Vins i Licors Grau, en Palafrugell (Gerona).