Actualidad

Así se solicita la tarjeta sanitaria de desplazado para poder recibir la vacuna en otra comunidad

  • El procedimiento puede variar entre las comunidades autónomas
  • Por ejemplo, Madrid permite hacerlo a través de Internet
  • Lo más rápido es ir al centro de salud correspondiente con el DNI
Así se solicita la tarjeta sanitaria de desplazado para poder recibir la vacuna en otra comunidad

elEconomista.es
Madrid ,

Tener la tarjeta sanitaria de desplazado es el requisito indispensable para poder ser vacunado en otra comunidad autónoma a la original, ya sea porque se ha producido un cambio de residencia o se está disfrutando del periodo estival.

Qué es la tarjeta sanitaria de desplazado

En España se puede acceder a la asistencia sanitaria en cualquier punto del estado con la tarjeta sanitaria de la Comunidad autónoma de origen, ya que todas pertenecen al Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, si se quiere tener un médico de cabecera asignado porque se va a permanecer un determinado tiempo en otra autonomía se recomienda solicitar la tarjeta sanitaria de desplazado.

La duración de este documento varia entre las diferentes  comunidades autónomas, pero suele ser de hasta seis meses con posibilidad de prórroga. No obstante, en el caso en que caduque, se podrá solicitar una nueva tarjeta de desplazado.  

Actualmente, este documento es el necesario para recibir cualquier dosis de la vacuna si se está o se espera estar fuera de la comunidad autónoma de origen. 

Cómo se solicita la tarjeta sanitaria de desplazado

El procedimiento para obtener la tarjeta sanitaria de desplazado puede variar entre las diferentes comunidades autónomas. Sin embargo, en términos generales la manera más sencilla de obtenerla es acudir al centro de salud que corresponde a la dirección donde se va a residir. Ahí, en el mostrador de administración, se hará la entrega del documento presentado el DNI y la tarjeta sanitaria original. Otras comunidades también permiten realizar este trámite a través de Internet.