Estas son las compañías que fabrican el café de marca blanca de Mercadona, Lidl, Carrefour o Dia
- Son opciones más económicas pero también de gran calidad
- Ofrecen alternativas para la cafetera tradicional y la Nespresso
- La compañía asturiana Toscaf S.A está detrás de varias
elEconomista.es
Madrid ,
En la oferta de cafés de marca blanca también se pueden encontrar opciones de calidad. De hecho, uno de los últimos estudios de la OCU puso buena nota a varias referencias de este tipo. Una buena noticia, pues este tipo de alternativas son más baratas. A continuación, puede comprobar qué empresas están detrás de estos cafés.
Toscaf S.A, la empresa que fabrica el café de Dia, Carrefour y Alcampo
Los cafés de marca blanca de Alcampo, Carrefour y Dia tienen un denominador común, la empresa asturiana Toscaf S.A. Es una compañía familiar que nació en el municipio de Pravia en 1954 como un pequeño tostadero de café con tienda. Se describe como una compañía que cuida el café y el cultivo, pues apuesta por la agricultura 100% sostenible. Además, es socio fundador de Café Mundi, fundación dedicada al desarrollo de microproyectos centrados en la formación y mejora de las condiciones de vida de las comunidades cafeteras.
Además de esta compañía, Alcampo tiene una parte de producción propia. Y, Día también confía la elaboración de esta bebida a la empresa Coffee Productions S.L. En concreto, para sus cafés mezcla y natural.
Mercadona confía su café a UCC Coffee Spain
La cadena de supermercados de Juan Roig cede la producción de su gama de café molido a un conglomerado de empresas cafeteras con sede en Japón, UCC. En España, la central está afincada en una empresa local de Logroño, que se unió al grupo nipón. En concreto, en 2010, Cafés Templo y Unión Tostadora se unieron para formar United Coffee Spain y formar parte de United Coffee European Group.
Las empresas alemanas Aldi y Lidl tienen su propia producción de café
Las cadenas de supermercado alemanas Aldi y Lidl también tienen una amplia oferta de cafés molidos y en cápsula de producción propia. En el caso de Lidl, bajo la marca Bellarom produce sus cafés descafeinado natural, mezcla, natural intenso, el natural gold 100% arábica y su especialidad café 100% BIO. Además, tiene una amplia gama de café en cápsulas: Viola Descaffeinato, Ristretto Espresso, Classico Espresso, Viola Espresso, Intenso Espresso, Rocca Espresso, Modena Lungo y Forte Lungo.
Respecto a Aldi, el nombre elegido para su marca blanca es Markus, bajo la que comercializa el café molido. Para las alternativas en cápsulas o solubles tiene la enseña Kenia. Ambos productos son el resultado de un cuidadoso cultivo, un largo proceso de producción hasta llegar al punto óptimo de las materias primas, una cuidada selección de los perfiles de sabores y aromas, así como un meticuloso almacenamiento y envasado. Además, desde 2009 Aldi foma parte de la Global Coffee Platform (GCP), que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y las perspectivas de futuro de las personas que trabajan en las plantaciones de café y las de sus familias, así como mejorar su ecosistema.