Pequeñas joyas en Europa: empresas que capitalizan menos de 4.000 millones de euros
elEconomista.es
Las empresas de pequeña y mediana capitalización son una fuente de diversificación y de rentabilidad. DPAM Equities Europe Small Caps selecciona compañías que capitalizan entre 100 y 4.000 millones. Están en diferentes sectores y tienen una tasa de crecimiento del 15% anual.
El equipo gestor analiza las cuentas de las compañías - su balance, sus ingresos, su caja, su deuda... - conoce a sus directivos, y busca visibilidad en resultados de tal forma que su capitalización tenga capacidad para duplicarse en 5 años.
Las empresas que selecciona DPAM Equities Europe Small Caps suelen está en un negocio con barreras a la entrada, con tasas de crecimiento importantes y además, por su tamaño, tienen un plus: pueden ser objeto de compra de otras grandes empresas. Actualmente hay 3.000 empresas de tamaño pequeño/mediano cotizando en Europa. Nuestro equipo gestor selecciona las 50 mejores, complementando muy bien así a cualquier fondo de bolsa europea de empresas de gran capitalización. Por países la mayor exposición, un 74% de la cartera, está en empresas zona euro; un 14% en compañías británicas y un 12% en empresas europeas no euro. Sectores: el peso más importante se lo lleva la industria seguido del consumo cíclico, los servicios financieros y la tecnología.
Históricamente las small caps han sido más volátiles, pero ahora desde hace 5 o 6 años esto no es así. DPAM Equities Europe Small Caps lleva una rentabilidad del 15% anualizado a 5 años con una volatilidad inferior a su índice de referencia.
DEGROOF PETERCAM AM es un grupo financiero independiente de origen belga. Tiene un patrimonio bajo gestión de 50.000 millones de euros. Su sede está en Bruselas y tiene oficinas en Bélgica, Alemania, Luxemburgo, España, Italia, Hong Kong, Francia y Países Bajos. Cuenta con 1.400 empleados a nivel global.