15 Aniversario

Avanzando hacia las redes inteligentes del futuro

  • Telefónica cuenta con una larga trayectoria en este terreno y nuestro compromiso con la sostenibilidad es genuino y ambicioso

elEconomista.es
Madrid,

En Telefónica estamos convencidos de que nuestro legado es lo que está aún por venir. Nuestra actuación se basa en un compromiso inquebrantable y firme con el futuro, en todo lo que podemos hacer para que el mañana sea mejor que el hoy. Este afán de superación, este deseo de progreso es el que nos permite anticiparnos para disponer de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones y de redes ultrarrápidas de última generación para que nuestros clientes puedan disfrutar de la mejor conectividad y de los servicios más innovadores, y encuentren así en Telefónica la respuesta a todas sus necesidades.

Contamos con las personas, el talento, la capacidad de trabajo y la visión para hacerlo. Lo hemos demostrado con creces en los dos últimos años, en los que la pandemia lo ha condicionado todo, exigiendo a nuestras redes y a nuestros equipos como nunca, y encontrando una fiabilidad y una respuesta de las que todos nos sentimos orgullosos. Volvimos a demostrar que Telefónica siempre está ahí cuando se la necesita.

El desafío de los últimos años nos ha cogido preparados. España se encuentra a la vanguardia mundial de la conectividad con una red de fibra que evidencia la capacidad de anticipación de la compañía y su compromiso con un futuro inclusivo y sostenible. Alemania y Brasil muestran una sólida fortaleza comercial y de servicios que se ve reforzada por los vehículos de fibra, UGG y FiBrasil, respectivamente, que hemos puesto en marcha en los últimos meses. En Reino Unido hemos cerrado una operación histórica, la mayor en la casi centenaria trayectoria de Telefónica, para crear un operador líder con la integración de O2 y Virgin Media, cuyos resultados se harán claramente visibles en los próximos ejercicios. Telefónica Tech y Telefónica Infra, las dos unidades creadas en el plan estratégico que el Grupo anunció hace dos años, están cumpliendo sus cometidos, la primera con una historia de crecimiento que le permite desarrollar su cartera de servicios y ganar cuota de mercado y la segunda aflorando el valor de nuestras infraestructuras de telecomunicaciones, como pone de manifiesto la venta de las torres de Telxius a unos múltiplos sin precedentes en el sector, y constituyendo vehículos de fibra como los comentados en Alemania y Brasil. Y en Hispam estamos reduciendo nuestra exposición de capital con un nuevo modelo operativo.

Pero hace falta más. Y queremos más. Debemos ser capaces de llevar a la digitalización al próximo nivel, hacer que nuestras redes sean inteligentes para propiciar que la Inteligencia Artificial desarrolle todo su potencial y ofrecer a nuestros clientes un nuevo ecosistema de servicios en el que todas sus necesidades se vean atendidas.

La expansión de la transformación digital y el desarrollo de redes inteligentes serán dos atributos que nos permitirán, además, seguir profundizando en la descarbonización de nuestras propias operaciones y de nuestra cadena de valor. Telefónica cuenta con una larga trayectoria en este terreno y nuestro compromiso con la sostenibilidad es genuino y ambicioso. Nos hemos comprometido a tener cero emisiones netas en 2025 en nuestros mercados clave y en 2040 en toda nuestra huella, incluida nuestra cadena de valor, un objetivo totalmente alineado con el Acuerdo de París. Estamos transformando nuestras redes, sustituyendo el cobre por la fibra, un 85% más eficiente, y desplegando el 5G, hasta un 90% más eficiente que el 4G. Gracias a nuestra estrategia, hemos estabilizado el consumo energético desde 2015, a pesar de que se haya multiplicado por cinco el tráfico. También hemos sido pioneros en la captación de financiación verde y sostenible dentro del sector de las telecomunicaciones, una vía en la que continuaremos creciendo en los próximos años.

Es lo que se espera de nosotros, y es lo que perseguiremos para seguir liderando el nuevo mundo digital y cumplir el mandato de nuestra misión, consistente en 'hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas'. Somos muy conscientes de la responsabilidad que nos corresponde y del importante papel que nosotros, al igual que los medios de comunicación, desempeñamos. Los ciudadanos necesitan referencias para informarse y comprender el mundo que les rodea, con todos los desafíos y oportunidades que trae consigo, de ahí que los medios de comunicación sean tan fundamentales. Ese mundo pasa también por una digitalización y una revolución tecnológica en la que Telefónica es y será protagonista, con una vocación de liderazgo y vertebración para que la transformación digital sea justa, inclusiva y sostenible y para que la tecnología esté siempre al servicio de las personas.

En 2024, Telefónica cumplirá 100 años. Será una ocasión magnífica para comprobar todo lo que hemos hecho en este periodo, pero, sobre todo, nos ofrecerá una oportunidad extraordinaria para reforzar nuestro compromiso con todo lo que seremos capaces de hacer en los próximos 100 años. El futuro nos espera. Y nosotros lo estamos creando.

Elaborado por Ángel Vilá, Consejero Delegado de Telefónica