Cada persona tiene su criterio particular a la hora de seleccionar su destino de vacaciones. Pueden que su eleción sean playas cristalinas, montañas, o ciudades con monumentos. Pero aún así, el criterio sigue siendo muy particular. Estos son los diez monumentos más extraños del mundo.
El Glasgow está la estatua del Duque de Wellintong, un monumento común, nada inusual, en la que aparece el duque ecuestre. Sin embargo, aunque data de 1844, los ciudadanos de Grasgow, desde hace aproximadamente 20 años, se encargan cada noche de colocar sobre su cabeza un cono de obra. Tal es la obsesión que la estatua ha recobrado una gran popularidad y rara vez se ve al duque sin su particular sobrero.
En Bruselas (Bélgica), está la mítica Manneken Pis, el niño que está desnudo orinando, que está situado en la Grand Place?. No hay información acerca del origen ni del significado de la misma y por tanto hay muchos rumores y leyendas diferentes sobre los supuestos motivos de su fabricación. Lo cierto es que en Bruselas también existe una estatua muy parecida de una niña que también está haciendo pis, por lo que la hipótesis más conocida, la de que un padre encontró así a su hijo perdido, pierde un poco de fuerza.
'El violinista' es uno de los monumentos más representativos de Holanda, está situada en la City Opera House y su particularidad radica en que el hombre que porta el violín tiene su cuerpo bajo tierra, y tan sólo se puede ver su cabeza y el violín que porta y que está tocando. El suelo aparece quebrado, como si el violinista emergiera de las profundidades y lo hubiera roto para salir y poder ofrecer así su música al mundo. Lo cierto es que el violinista es un monumento conmemorativo de la comunidad judía.
La 'Fuente Kindlifresser' en Berna (Suiza) es uno de los monumentos más representativos del país centroeuropeo, su traducción es 'el comedor de niños' y representa precisamente eso, un hombre que porta tres niños y que está devorando a uno de ellos, cuya cabeza ya no se aprecia porque es la está comiendo. Data de 1546 y está situada en lo alto de una fuente. Como es habitual, existe mucha mitología alrededor de la misma, hay quien piensa que es un homenaje a los judíos llevados a Suiza, ya que el gorro que lleva el hombre de la estatua se asemeja al que llevaban los judíos allí, otros dicen que es el dios Cronos, y también se extiende la idea de que es simplemente una manera de llamar la atención a los padre sobre los cuidados y precauciones que requieren sus hijos.
El 'Hanging out' en Praga (Republica Checa), es un monumento que se ve mirando hacia el cielo. Y es que aparece un hombre en volandas, sujetándose tan sólo con una mano de una especie de barra metálica que sale de la azotea de una casa. Da la sensación de un hombre que está a punto de tirarse al vacío. Sin embargo no es conmemorativo a nadie que haya perdido así la vida sino que representa la caída del comunismo.
Para completar los monumentos más extraños que hay en Europa (existen muchísimos más) podemos destacar las cabezas gigantes de una niña que flanquea la estación de Atocha en Madrid. Mide tres metros y fue diseñada por el pintor Antonio López. Representan la noche y el día, y son supuestamente las nietas del autor.
En pleno corazón del caribe está la 'Underwater Gallery' y es precisamente una galería bajo el agua en el parque subacuático del Caribe. Representan casi una treintena de personas situadas de forma circular en medio del océano, sin nada alrededor. Están situadas a unos ocho metros de profundidad. Las piezas están fijadas al suelo oceánico por lo que terminarán fosilizándose. Por todo ello se han convertido el reclamo de muchos submarinistas.
El gran Buda de Leshan (China) es una de las estatuas honoríficas al dios más grandes que existen. Tiene una longitud que supera los 70 metros y está situada en medio de un acantilado, en la confluencia de dos ríos, cuyo caudal corre por sus pies. Desde 1996 está considerado como Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Los 'Moais' en la Isla de Pascua, son esculturas de unos diez metro de longitud, que parece que podrían ser indígenas, y están talladas con piedras monolíticas y de roca volcánica. Lo curioso es que hay unas 600 por toda la isla y llama la atención, dentro de las numerosas teóricas que existen, que algunas que han sido movidas de un lugar a otro dentro de la isla. Los indígenas Rapanui dicen al respecto que son ellas mismas las que se mueven a sus anchas cambiando de lugar a donde ellas mismas prefieren quedarse.
En Melboune (Australia) hay una estatua de una persona sobre una estructura de piedra. Lo curioso de este monumento es que no es la estructura la que sujeta el cuerpo sino que el hombre sujeta la estructura. El Hombre está boca abajo, su cabeza toca el suelo y sobre sus pies está colocada la estructura. Esta situada en un parque, aislada sin nada alrededor, pero lo cierto es que llama tanto la atención que es un reclamo para todos aquellos que van a visita las antípodas.