Status

Amancio Ortega, el más rico de España según Forbes

Amancio Ortega Imagen: archivo

Mañana llega a los quioscos la lista más ansiada, la de los 100 españoles más ricos según Forbes. Entre todos suman un patrimonio de 158.500 millones de euros. En ella, Amancio Ortega y su familia figuran como los reyes del dinero, con 53.000 millones, un patrimonio que se ha multiplicado por cinco en trece años.

Como su lista 'madre', la lista Forbes España cuantifica la fortuna a la vista de familias e individuos, es decir, la ligada a sus participaciones empresariales. La lista representa la punta de la pirámide de esa porción de españoles que no pasa aprietos. Todos ellos son empresarios o hijos de empresarios, y en ella no hay deportistas ni famosos de la televisión, sino banqueros, contratistas del Estado, dueños de empresas de distribución y alimentación, empresarios del sector textil o del turismo y adinerados del sector inmobiliario.

Este gran informe sobre la riqueza en España, incluye la lista de los más ricos, las más ricas, los sectores más pujantes de la economía, el ranking por comunidades autónomas, los nichos inversores favoritos de los ricos para hacer crecer sus ingresos, etc.

La metodología que ha utilizado la famosa publicación para poder elaborar el ranking se basa en varios criterios: conocer si la persona tiene influencia sobre mucha gente, si la riqueza que tienen es significativa en comparación con el resto, si su influencia tiene alcance en más de una esfera, y por último, si ejerce poder de manera activa. Para la configuración de la lista Forbes España se han manejado dos fuentes fundamentales: el Registro Mercantil, escrudiñado a través de la base de datos privada Informa, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el Registro, se ha podido consultar los balances y cuentas de resultados depositados por las propias empresas, accediendo a más de 4.000 de estos documentos, y aprovechando sólo aquellos actualizados en los dos últimos años.

Amancio Ortega, fundador de Inditex, es la primera fortuna del país (47.600 millones de euros), con un capital que equivale a todo patrimonio junto de los 20 siguientes de la lista. Le sigue Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona (con 5.800 millones de euros de capital) y Sandra Ortega Mera, heredera de Rosalía Mera, (5.400 millones de euros) ocupa el tercer lugar de las grandes fortunas patrias. Destacar que Inditex y Mango se sitúan en los primeros puestos y que la Duquesa de Alba ocupa el octavo lugar.

La lista Forbes España recoge sólo 11 fortunas femeninas, aunque muchas más se ocultan en los complejos árboles familiares o son compartidas con sus parejas. Sin embargo, prácticamente todas ellas son legadas y heredadas, fruto del reparto de bienes tras la muerte del fundador o heredero varón, o, en las de origen más tardío, de la separación de bienes tras un divorcio. La primera en aparecer en un tercer puesto entre tanto hombre, se convirtió en la heredera de la fortuna de Rosalía Mera tras fallecer esta.

Si hablamos de los sectores más pujantes, el de moda y textil encabeza la actividad a la que se dedican los muy poderosos. Hay tres grandes empresarios de la moda, entre los 10 más ricos, que acumulan un capital de hasta 56.800 millones de euros.

De otra parte, 30 familias se reparten gran parte del capital de España. Las enormes fortunas siguen siendo un asunto de familia, ya que estos grandes grupos empresariales-familiares acumulan entre sus miembros hasta 32.000 millones de euros.

El círculo del poder familiar se estrecha más todavía entre los muy poderosos, ya que hay tres familias (Del Pino, Villa Mir, y Herráiz Mahou y Gervás) que acumulan más de 11.200 millones de euros, que se encuentran en el selecto grupo de las 10 primeras riquezas del país.

La edad media de los millonarios españoles es de 66,5 años. En el ránking elaborado sólo hay nueve personas por debajo de los 50 años.

Como curiosidad, Su Majestad el Rey Juan Carlos I no entra en la lista Forbes. Según el ránking, el monarca quedaría fuera de listado de las cien personalidades más acaudalas del país, cuyo selectivo corte se ha cifrado en 300 millones de euros.

1. Amancio Ortega Gaona Fundador de Inditex47600
2. Juan Roig Alfonso y Hortensia Herrero Presidente de Mercadona5800
3. Sandra Ortega Mera Accionista de Inditex y Zeltia5400
4. Rafael Del Pino y familia máximos accionistas de Ferrovial 5300
5. Manuel Jove Capellán Accionista de BBVA, presidente de Inveravante Inversiones Universales3900
6. Isak Andic Ermay y familia Propietario de Mango 3800
7. Juan Miguel Villar Mir Máximo accionista de OHL y Inmobiliaria Espacio 3700
8. Duquesa de Alba Aristócrata 3000
9. Carlos y Juan March Delgado Propietarios de la Banca March y Corporación Alba 2200
10. Familias Herráiz Mahou y Gervás Propietarios de Mahou 2100
11. Isidoro Álvarez Presidente de El Corte Inglés 2000
12. Familia Carulla Propietaria de Agrolimen y Gallina Blanca 1950
13. Antonio y Jorge Gallardo Accionistas de Almirall y Landon 1950
14. Fernando Masaveu Herrero Presidente del Grupo Masaveu 1850
15. José Manuel Lara Bosch Propietario de Planeta y Antena Tres 1800
16. Alicia Koplowitz Romero de Juseu Propietaria de Omega Capital y Morinvest Sicav 1750
17. Familia Serra Farré Accionista mayoritaria de Catalana Occidente1700
18. Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Rios y familia Presidente del Banco Santander1600
19. Sol Daurella Comadrán y familia Máxima accionista de Coca Cola Iberian Partners1600
20. Familia Entrecanales Máximo Accionista de Acciona 1600
21. Francisco y Jon Riberas Mera Propietarios de Corporación Gestamp 1550
22. Juan Abelló Gallo Presidente de Torreal SA 1550
23. Helena Revoredo Delvecchio Presindenta de Prosegur 1450
24. Víctor Grifols Roura y familia Presidente de Grifols1400
25. Mariano Puig Planas y familia Accionistas de Corporación Puig 1200
26. Daniel Fco. Maté BadenesCuarto accionista de Glencore 1150
27. Florentino Pérez Fernández Presidente de ACS y del Real Madrid CF1150
28. Demetrio Carceller Arce Presidente de Disa y damm 1150
29. José Lladó Fernández-Urrutia Presidente de Técnicas Reunidas 1100
30. Familias Balet y Aragüés Dueños de la papelera Saica 1100
31. Miguel Fluxá Rosselló y familia Presidente de Iberostar Hoteles1100
32. Carlos Javier Álvarez Navarro y familia Presidente de Santa Lucía 1100
33. Ricardo Portabella Peralta Accionista de Danone1050
34. Alberto Cortina y Alberto Alcocer Alcor Corporación1050
35. Joaquín Rivero Valcarce Accionista de Gecina 1050
36. Familia Areces Galán Accionistas de ECI 1000
37. Jaime Botín-Sanz de Sautuola y García de los Rios y familia Máximo Accionista de Bankinter 1000
38. Ángel Luengo Martínez Presidente de Samca 1000
39. Bautista Soler Crepo Accionista de Gecina 950
40. Esther Koplowitz Romero de Juseu Presidenta de FCC950
41. Tomás Fuertes Fernández y familia Propietario de El Pozo Alimentación 900
42. Gabriel Escarrer Juliá Presidente de Meliá hotels 900
43. Carmen Thyssen Bornemisza Baronesa Thyssen 900
44. Ramón Mora Figueroa Domecq y familiaTerratenientes, ex Coca Cola Andalucía 850
45. Simón Pedro Barceló Vadell y familia Propietarios de Barceló Hotels 850
46. Julio Iglesias de la Cueva 850
47. Mario Losantos Ucha y familia Presidente de Maori European Holding 850
48. Elías Hernández Barrera y familia Accionistas de Ebro Foods 800
49. Fernando Roig Alfonso Accionista de Mercadona, propietario de Pamesa y el Villarreal CF 800
50. Enrique y Bartolomé Freire Arterta y familia Propietarios de Megasa750

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky