Status

Haití: año nuevo, nuevo destino

La Citadelle, fortaleza de haití Imagen: EFE

Haití se presenta como una de las propuestas más novedosas para dar la bienvenida al nuevo año. El país caribeño dispone de una atractiva oferta para todo tipo de visitantes, ya que combina el turismo de sol y playa con la naturaleza, la aventura, los paisajes paradisíacos y los lugares históricos. En definitiva, un destino óptimo para empezar el 2013.

El país caribeño sorprende con su variado patrimonio turístico que ofrece propuestas, tan singulares, como La Citadelle, la fortaleza más grande de América; la casa de Simón Bolívar en Jacmel (sur) y hasta tres parques naturales, además de rutas en bicicleta de montaña y a pie. Y todo eso sin contar sus hermosas playas.

Para los amantes de la historia, el pequeño país caribeño es un enclave único, escenario de la llegada de Cristóbal Colón a la isla de La Española (cuyo territorio comparten Haití y la República Dominicana) y también de la primera república negra del mundo, que logró su independencia, en 1804.

La fortaleza de La Citadelle Laferrière, el Palacio y la Capilla de Sans Souci, cerca de Cap Haitien (norte) son muestras de ese histórico pasado.

Pero no todo es historia en el norte de Haití. Por ejemplo, cerca de Cap Haitien, Labadie cuenta con un puerto de cruceros con playa privada para sus usuarios, además de interesantes hoteles y playas para el descanso en las proximidades.

La naturaleza en Haití, un país bien conocido por sus paradisíacas playas, es exuberante y variada. El 50 % de su territorio es montañoso, con un desnivel medio del 40 %. Sus lomas y montañas acogen hermosas cascadas, cuevas y rincones paradisíacos. No en vano el país cuenta con tres parques naturales: el Parque Nacional Histórico, en el norte; el Parque Nacional Macaya, en el suroeste y el Parque Nacional La Visite, en el sur.

Hasta 1.700 kilómetros de costa atesora esta república antillana, donde se pueden encontrar playas de diferentes características y aspectos, aunque casi todas tienen en común la tranquilidad, la transparencia de sus aguas y la amabilidad de sus gentes, si bien las carreteras de acceso o las instalaciones de hostelería son mejorables en algunas de ellas.

La Côte des Arcadins es el destino playero más cercano a Puerto Príncipe, situado a unos 45 minutos de la capital por la carretera Nacional 1, con hoteles y restaurantes donde se puede saborear pescado y marisco frescos acompañados de singularidades como la salsa picante de limón pikliz.

Otro de los atractivos de Haití son su cultura y sus tradiciones, entre las que sobresale el carnaval, en particular el de Jacmel, una vez más lugar destacado para el turismo, en este caso por la vistosidad de sus disfraces y carrozas y por la alegría de sus músicas y bailes.

Son, en definitiva, 27.750 kilómetros cuadrados de territorio por explorar y con una oferta tan variada y atractiva que no hay excusas para no dejarse seducir por el eslogan que el Gobierno haitiano ha lanzado para promover el turismo: "Haití, vive la experiencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky