Status

Arte "lillyputiense"

Foto: http://www.tokyogoodidea.com

Siempre pensamos que el arte debe ser a lo grande, que las esculturas, los cuadros, las pinturas deben tener grandes dimensiones... Que cualquier forma de arte debe ser cuanto más grande, mejor. Asociamos el 'buen arte' como una forma artística de características abismales, y la relacionamos con el Guernica de Picasso por sus dimensiones o con La Victoria de Miguel Ángel. Pero no todas las formas artísticas son así. El arte en miniatura es como dice la misma palabra... Arte.

De esta forma artística es todo un experto el arquitecto e ilustrador japonés Takanori Aiba, que utiliza los objetos más extraños como base de sus obras. Crea esculturas mágicas de donde antes no había prácticamente nada. Suele utilizar como base un bonsái, su elemento favorito por su pequeño tamaño. Además, es una planta muy ligada a la cultura de su país, Japón.

Todo su arte se centra en una única frase: "If I were a lillyput..." ("Si yo fuera un lillyput"), aquellos personajes del cuento infantil de Gulliver y que se caracterizaban por su pequeño tamaño. A raíz de aquí, la mente del arquitecto japonés vuela e imagina un mundo en miniatura que él mismo da vida con sus manos. Desde una ciudad en un bonsái, en el mítico muñeco de Michelín... O crear una isla en un simple faro. El artista japonés es un arquitecto de ciudades imaginarias, de pueblecitos propios de cualquier mente juguetona a la que le gusta escapar del mundo real. Aprovecha cualquier pequeño espacio para crear, para expresar y para sacar el máximo partido de algo tan pequeño. Decora cada minúsculo recoveco de la base para darle el máximo esplendor a la obra.

Takanori no solo crea una escultura, sino una pequeña historia con mucho que contar en todos sus detalles. Crea arte tridimensional utilizando elementos tan simples como papel, plástico, resina y pintura. De la nada surge un mundo imaginario que nos hace sentir como gigantes, como Gulliver en aquel mundo donde todo era pequeño. Gracias a este artista japonés escapamos y volamos a aquella obra de Jonathan Swift para recrearnos en arte... En miniatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky