Status

Si tuviéramos alas...

Espectacular panorámica de Singapur

...no dudaríamos ni un momento en visitar los destinos que ofrece una de las compañías aéreas más lujosas del mundo. Si las tuviéramos, nos gustaría volar como Singapore Airlines.

Desde su fundación, en 1972, Singapore Airlines ha recorrido un largo camino, pasando de ser una línea aérea regional a una de las compañías más respetada a escala global. Actualmente vuela con una de las flotas más jóvenes del mundo a destinos que abarcan los cinco continentes, ofreciendo los estándares más altos de atención y servicio a los clientes con azafatas de reconocido prestigio internacional. La aerolínea ha desarrollado su reputación al ser una de las compañías que marca tendencia en la industria. En la creciente lista de innovaciones destacan:

- La primera en introducir teléfonos por satélite a bordo en 1991.

- La primera en presentar un panel de chefs de renombre mundial bajo el nombre De Panel Culinario Internacional, en el desarrollo de las comidas durante el vuelo desde 1998.

- La primera en ofrecer audio y vídeo bajo demanda (AVOD) a través del servicio Kris World, en todas las clases desde octubre de 2001.

-Ha operado el vuelo directo comercial más largo del mundo entre Singapur y Los Ángeles en febrero de 2004 superando el récord (en términos de distancia) ese mismo año con el servicio sin escalas a Nueva York (Newark).

- Ha sido la primera aerolínea en volar de Singapur a Sidney, en 2007.

Actualmente, ofrece vuelos a 64 destinos en 35 países. Esta cifra se eleva a 101 destinos en 40 países si se tienen en cuenta los vuelos de SilkAir y Singapore Airlines Cargo. Además, al sumar los vuelos con código compartido con Lufthansa, la red de Singapore Airlines ofrece vuelos a 156 destinos en 48 países. Inició sus operaciones en España en el aeropuerto de Madrid Barajas en 1992, donde estuvo hasta el año 2004. Sin embargo, debido a una decisión estratégica de la compañía, las operaciones se trasladaron al aeropuerto de El Prat, en Barcelona, empezando el 20 de julio de 2006.

Singapore Airlines empezó sus operaciones con tres vuelos semanales a Singapur. En menos de un año, en 2007, se aumentó a cuatro, hasta llegar a las siete frecuencias actuales de Barcelona a Singapur, de las cuales cuatro vuelos son directos y tres vía Milán. Desde marzo de 2011 ofrece tres vuelos semanales directos al aeropuerto de Guarulhos, Sao Paulo. Así pues, la ciudad brasileña es el primer destino en Sudamérica para la aerolínea, país que queda estrechamente unido con el continente asiático mediante la ruta Sao Paulo-Barcelona-Singapur.

En los vuelos, los pasajeros pueden disfrutar de una amplia gama de productos de entretenimiento KrisWorld que contiene hasta más de 1.000 opciones. Queda recogida en , uno de los sistemas de entretenimiento más avanzados del sector creado por Panasonic Avionics Corporation.

El exquisito arte culinario propio de los restaurantes más exclusivos se puede disfrutar a bordo de todas las clases de Singapore Airlines. Es posible degustar un menú gourmet con deliciosos manjares creados por el famoso Panel Culinario Internacional, completado con champán, vino y una variada carta con una selección de las mejores bebidas del mundo.

Ofrece billetes en Primera Clase, Clase Business, Clase Turista y en los aviones Airbus 380 sus exclusivas Suites. La Primera Clase cuenta con el asiento más espacioso, con 89 cm. de ancho, la mayor cama en una aerolínea, Home Cinema, cena de lujo, ropa de cama Givenchy y kit de noche Salvatore Ferragamo. Las suites merecen una atención especial: habitaciones con puertas deslizantes y persianas para elegir el nivel de intimidad, cama independiente y menús elaborados por el Panel Culinario Internacional de Singapore Airlines que cuenta con algunos de los chefs más galardonados del mundo. Estás Suites están sólo disponibles a bordo del A380.

El símbolo de gracia, hospitalidad y servicio de la compañía lo representa la Singapore Girl, con su uniforme distintivo: un "sarong kebaya" con tela "batik".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky