Status

Delhi, una ciudad de contrastes

Fotografía: Reuters.

Hoy nos trasladamos hasta uno de los países asiáticos más intrigantes del mundo. Un país en el que se mezclan mil colores, cientos de religiones diferentes y una complicada sociedad de castas que supone una ruptura drástica con el mundo occidental: La India. Hoy descubrimos su capital, y es que aquí, La India es más increíble que nunca.

Este país, como los grandes lugares del mundo, provoca impresiones extremas: o te enamora o te provoca rechazo. Es impactante, intrigante, llena de historia y diferente a cualquier otro punto del planeta.

Nuestra primera parada será necesariamente su capital, Delhi. Cuando aterrizamos en esta extensa y bulliciosa ciudad nos sorprendemos de su ruido y su movimiento, y es que Delhi es la tercera capital más grande del país y alberga unos 17 millones de habitantes. Este país de contrastes nos ofrece su cara más extrema en su capital, pues aquí las largas avenidas y edificios gubernamentales de Nueva Delhi contrastan con las tradición de Chadni Chowk, su barrio antiguo.

Por esta ciudad desfilan desde increíbles coches o modernos chicos con vaqueros y camisetas hasta 'rickshaw', el clásico taxi indio pasando por mujeres vestidas con el tradicional sari. A pesar de todo, Delhi conserva sus orígenes y es una ciudad perfecta para introducirnos en el intrigante mundo de la historia india.

Chadni Chowk es probablemente uno de los barrios más interesantes de esta ciudad. ¿Imaginas un templo de una religión diferente en cada calle? Aquí es posible, pues a cada paso que das descubres un templo musulmán, otro budista, otro hinduísta e incluso algunos dedicados a religiones de las que jamás habías oído hablar.

Sin embargo, este barrio está dominado por la mezquita más grande de La India. Jami Masjid destaca entre las  demás por sus exquisitas cúpulas y sus majestuosos alminares. Cuenta la leyenda que aquí se conocieron el príncipe Jenan y Mumtaz Mahal, la mujer a la que se le dedicó el mausoleo protagonista de la historia de amor más bella de todos los tiempos: el Taj Mahal.

Su bazar, donde no puedes dejar de comprar especias, Dariba Kalan, una curiosa calle donde encontrarás ornamentos de oro y sus estrechas calles con olor a azafrán y a curri te enamorarán... ¡Recórrelas en 'rickshaw' por sólo unas rupias!

Pero la India no es sólo su barrio antiguo. Los demás  nos dejan verdaderas joyas de una cultura única, muchas de ellas en torno a la religión. ¿Sabías de la religión Sij es una de las importantes del país? Desconocida para muchos y fundada por el Gurú Nanak, surge de los enfrentamientos entre hinduismo y la religión musulmana en la época de conflicto con una Pakistán que anteriormente perteneció a la nación india y que se independizó como país independiente debido a las guerras desatadas. Los seguidores de esta religión creen el un único Dios y siguen las doctrinas de su libro sagrado: el que escribió el Gurú Granth Sahib.

A medio camino entre ambas, y con su origen en la región del Punjab, ésta posee un excepcional templo en Delhi. Colores blancos, cúpulas doradas y exquisitos mármoles... que culminan en un enorme estanque para la purificación. Cada día, muchos seguidores de esta religión acuden al mismo y se bañan, y el estanque se llena de colores azul turquesa, fucsia, verdes y rojos, propios de los saris de las mujeres indias. ¿Lo mejor? Asistir a una ceremonia en el templo, en la que se lee el libro sagrado. Eso sí, tendrá que ser sin zapatos y deberás recorrer parte del patio incluso descalzo, pues desde la misma entrada al mismo ya estás en territorio sagrado.

 ¿Alguna vez has estado en un templo hinduista? El templo de Lakshmi Nayaran Mandir es un buen ejemplo de de este tipo de arquitectura. Fue uno de los primeros templos de la India abierto a todas las castas y está dedicado al Dios Visnú y la diosa Lakshmi. Su multitud de figuras dedicadas a dioses que nunca hubieras imaginado, y es que existen  templos dedicados a un dios con forma de mono, otro en el que las ratas 'campan a sus anchas' etc, y sus inscripciones de bellos poemas épicos como el Ramayana, te fascinarán.

Pero La India alberga multitud de templos dedicados a cientos de religiones, y tú puedes explorarlos... ¿Lo más curioso? El templo de flor de loto.

Si Agra tiene su centro de peregrinación en el Taj Mahal, Delhi también lo tiene con otro mausoleo: La Tumba de Humayun. El segundo emperador Mongol, que otorga el nombre a este mausoleo, inspiraría con su construcción al posterior de Agra. Construido por un arquitecto persa por encargo de una de las viudas del emperador, su color rojizo y sus impresionantes jardines constituyen un auténtico símbolo de la capital india.

¿Has visitado alguna vez un país budista? El budismo tiene una fuerte presencia en la parte norte del país, en especial en el estado de Ladhak, Jammu y Cachemira, y concretamente en la pequeña ciudad de Leh, un lugar budista entre montañas. Por este motivo y por la influencia de esta religión no te puedes perder el mercado tibetano de Delhi, donde podrás admirar y comprar objetos budistas y bellas figuras de buda traídas directamente desde el Tíbet.

Pero si hay alguien que ha sido importante en la historia de la India ese es el Mahatma Gandhi. Rajghat, un lugar mágico que pretende emular al paraíso con sus bellos jardines, es el lugar donde fue incinerado el Mahatma. En la misma calle también encontraremos un museo dedicado al padre de la nación india, que nos ilustrará acerca de su vida y obras.

¿Quieres conocer en profundidad la historia de este maravilloso país? Visita en Museo de Nehru, Primer Ministro de la India y antigua residencia del mismo, contempla la Puerta de la India, uno de los símbolos del país y descubre el alminar más alto del mundo, o descubre el minarete más alto del mundo... Y es que nunca olvidarás tu viaje a la capital india.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky