Status

Entrevista a Basilio García, el rey de los zapatos

¿Quieres saber quién está detrás de los zapatos que llevabas al colegio? Las tendencias para este verano apuntan a colores atrevidos y líneas urbanas, ¿Pero qué debe tener un buen zapato? Hoy descubrimos con el Director del Grupo Hergar, responsable de las marcas Callaghan y Gorila, los secretos de unos de los mejores zapatos del mundo.

¿Qué tiene Arnedo que alberga los mejores zapateros del mundo?

Arnedo no ha tenido ninguna otra forma de actividad económica y no está ligado a los grandes medios de comunicación. En el año 1900 se abre la primera fábrica de zapatos, que fue el inicio de todo y que permitió a las  empresas adquirir un cierto carácter emprendedor.

En los años 60, ya había dos fábricas más, y su número fue ascendiendo hasta hoy en día. Ahora, además de nuestra marca, podemos encontrar otras como Chiruca, El Naturalista, Calzados Pitillos o Robusta.

Han sido motivo de estudio y hasta se ha escrito un libro sobre su historia, ¿cuál es su secreto?

El negocio lo inició nuestro padre, que en el año 1968 montó una empresa, avalado por la familia, y que era "poco más que un corral". Tenía ya conocimientos del mundo de los zapatos, porque en el Servicio Militar realizó un curso de patronaje, y posteriormente fue encargado de sección en una fábrica de Arnedo. Más tarde, se unió con un socio para comenzar un pequeño negocio que se ha convertido en una gran empresa.

Creo que nuestro secreto es la pasión por el producto. Es lo que marca la diferencia con otras empresas que no tienen un conocimiento tan extenso del negocio. Eso se nota en las características de zapato y en nuestras dos marcas principales: Callaghan y Gorila.

¿Qué queda hoy en día de esa pequeña empresa familiar?

Queda muchísimo más de lo que pueda parecer... La ilusión del primer día; las ganas de ir "un poco más allá, ya que en un mercado globalizado sientes que todo está por decubrir; y ese control de todo lo relacionado con la empresa, porque aquí estamos pendientes del primer proceso hasta el último y en ese sentido, continuamos con esa filosofía de empresa familiar.

Sus zapatos, ¿casual, deportivos o de lujo?

Casual sin duda. Aunque estamos trabajando en un nuevo producto que lanzaremos con la marca Callaghan, que consiste en un híbrido, a caballo entre un zapato casual y de lujo. Es decir, será un producto con todas las prestaciones y la calidad propias de un zapato de lujo, pero con un diseño casual.

Tres cualidades que debe tener un buen zapato...

Tiene que ser honesto, es decir, que cumpla lo que promete, debe generar en el cliente una confianza en la empresa y debe diferenciarse del resto a través del diseño.

¿Cada una de sus marcas, está dedicada a una edad, un estilo o un modo de vida?

Nuestra marca Gorila, está dirigida a un público joven (unos 12 años) y Callaghan de 25 años en adelante, pero ahora los targets no están tan diferenciados, y una persona de 60 años puede tener un espíritu de 20. Por eso no hay un zapato para cada edad, sino más bien a un estilo o un modo de vida.

Aficionado al atletismo y corredor de maratones importantes como la de Nueva York, ¿corrió su primer maratón con unos zapatos Callaghan?

Sí. Fue en el año 2007, y eran unos zapatos casi deportivos, que cuidaban la transpirabilidad y la amortiguación. Todas estas experiencias nos sirven también para ir cogiendo ideas, que posteriormente incluyes en tus diseños.

Cuéntenos porqué sus zapatos son piezas de museo...

Es un poco aventurado decir eso... Pero lo que sí son quizás es un icono en el mercado. Este es el caso por ejemplo del náutico con cámara de aire, que lanzamos en el año 2002. Llegamos a vender un millón de pares de este modelo, lo que nos situó líderes en este mercado.

China es su país potencial... ¿el gigante asiático sabe apreciar mejor el lujo en el calzado?

El mercado en China funcionaba muy bien y sí saben apreciar la calidad de nuestros zapatos, por lo que decidimos implantar tiendas propias. Ahora tenemos 12 tiendas en este país. Sin embargo, no es el único que funciona, además de España, Italia es un mercado que nos funciona muy bien.

Corea, Marruecos, USA... ¿cuáles son las tendencias cada país para 2012?

Partimos de la base de que somos una empresa española. Sin embargo, nuestros zapatos tienen un diseño internacional, válido para cualquier país, y se adaptan pequeños matices dependiendo del lugar en el que se comercialicen.

Los pequeños cambios se refieren a colores o diferentes tipos de piel. Por ejemplo, en el caso de China, hemos comprobado que se decantan por modelos más conservadores, y en Italia pasa todo lo contrario, les encantan los colores vivos, y para ellos se adaptan modelos con colores rojos o azules eléctricos.

Cada logo y marca esconde un mensaje ¿cuál es el de Callaghan y el de Gorila?

Gorila ha tenido varios logotipos. El de ahora lo diseñó Carlos Rolando y expresa la fuerza, la resistencia y el origen africano de estos zapatos. En cuanto a Callaghan, la tipografía de su logo, quiere expresar el cruce entre una marca de lujo y otra deportiva. En la parte de abajo tiene también el símbolo de la suela 'adaptation', que nos diferencia del resto de las marcas.

La marca Gorila nos sugiere los zapatos de nuestra niñez? ¿qué tenían estos zapatos para ser los que todos los niños calzaban?

Gorila es una marca de 1942. Cuando vemos los anuncios de la época en la que comenzaba o recordamos anécdotas, como que Gorila fue la primera marca en regalar un balón con el par de zapatos, comprobamos que la base es la misma.

Son zapatos con una piel excepcional y eso la gente lo valoraba, sobre todo las madres, que debían adquirir para sus hijos un zapato de calidad. La marca tuvo un anterior propietario que lo hizo francamente bien y nosotros adquirimos la marca en 1991.

¿Los niños del siglo XXI también los llevan al colegio?

Las madres que han sido usuarias reconocen el valor de esta marca y continúan comprando estos zapatos para sus hijos.

Un día, aquel gorila tomó otro rumbo? ¿a dónde le está dirigiendo?

Antes estaba identificada con 'la vuelta al cole' y ahora abarca muchos campos más. Deportivos, casual, bailarinas... Ahora el diseño cuenta más.

Charol, piel, bailarinas? ¿todo vale para Gorila, menos los tacones?

Siempre queda algo por hacer, pero ya somos una marca muy universal. Ahora fabricamos todo tipo de estilos, con diferentes tipos de piel y de colores, y son mucho más atrevidos que los primeros modelos que llevaban los niños al colegio, que también se mantienen. Conservamos eso, pero también hemos ampliado las opciones.

¿Pensamos en la salud de nuestros pies?

Todavía poco, aunque ésto está cambiando. Hoy en día, la gente sigue comprando zapatos de plástico, o con suelas que cambian en función del pie, y no son conscientes de que ésto nos puede causar múltiples problemas.

¿Sus zapatos Callaghan de qué manera lo hacen?

Pensamos que el pie es fruto de la evolución de la especie humana y no queremos crear sistemas que alteren el  funcionamiento y el desarrollo general del pie. De hecho, sino fuera por el asfalto, podríamos caminar descalzos perfectamente.

'Adaptation' es un desarrollo de la tecnología de la Unión Europea, que nos hizo pensar en una posible tecnología adaptada para cada pie. Nos dimos cuenta de que ésto era imposible, pero lo que sí hicimos es crear una suela que se pudiera adaptar a la forma de nuestro pie, y que lo acompañara en sus movimientos, de la que tenemos la patente.

El mísmisimo Giorgio Armani los tenía entre sus preferidos ¿cómo eran los que llevaba?

Eran una botas reciclables, por fuera de lino y por la parte interior de piel ecológica y con una suela biodegradable. Es cierto que las encargó Giorgio Armani y de hecho, tuvieron muchísimo éxito y llegaron a ser nº1 en Holanda.

Hemos visto recientemente las tendencias para 2013 en Mercedes- Benz Fashion Week, ¿qué llevaremos en nuestros pies este verano?

Va a haber mucho más colorido y zapatos ligeros con suelas finas, cómodas y flexibles. Los náuticos son nuestro segmento favorito y son líder en ventas. En zapatos de señora, este verano vuelven a triunfar las bailarinas y las sandalias finas.

¿Y alguna pista para 2013?

Habrá líneas con una tendencia muy urbana y rockera. estamos trabajando en los modelos híbridos, con parariencia casual y diseño y prestaciones de lujo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky