
Son muchas las personas que necesitan desplazarse semanal o mensualmente de un lado a otro del planeta. Aeropuertos, colas interminables, facturación... Todo ello termina saturándonos. Por este motivo, ¿Qué te parecería surcar el cielo en un jet privado? Esto es lo último que te propone la marca Honda para desplazarte rodeado de lujo y "a la velocidad de la luz".
Honda empezó la investigación sobre jets corporativos de pequeño tamaño a finales de los 80 y en diciembre del año 2010 se realizó el primer vuelo de certificación con el que se inició un proceso de comercialización de pequeños jet privados.
Ahora la marca de motor Honda se reinventa y da el salto a la movilidad de "alto standing". Se trata de un modelo de jet corporativo capaz de llevar a cabo vuelos intercontinentales incluso más eficaces que los de las grandes aeronaves, ya que gasta menos combustible.
La cabina se compone de un modernísimo glass cockpit diseñado por Garmin, con pantallas de alta resolución para facilitar la tarea de los pilotos y el interior está diseñado ergonómicamente y dispone de butacas de piel, un cuarto de baño, pantallas de televisión individuales, mesillas...Todo lo indispensable para garantizar el confort máximo del pasajero.
Por si esto te pareciera poco, el Hondajet también ha sido diseñado para ser especialmente respetuoso con su entorno y cumplir escrupulosamente la normativa internacional en este ámbito. Espacioso y con finos acabados, su capacidad queda sin embargo reducida a unos pocos afortunados: 5 pasajeros y 2 pilotos.
Su precio aunque elevado, es inferior al de otrros modelos de jets privados: 3,4 millones de euros.