Status

El cine español se hace 'Viral'

Tener el Record Guinness al cortometraje más premiado de la historia impone pero el director Lucas Figueroa quiere alejarse de todo tipo de presión y presenta 'Viral', su puesta de largo.

Las compañías de marketing ya no saben que inventar para llamar al atención del público y le han propuesto a un joven (Juan Blanco,' Afterparty') la misión de sobrevivir durante una semana dentro de un centro comercial. Durante el día su objetivo es hacer publicidad de los productos y las tiendas a través de las redes sociales, pero las noches las estanterías esconden grandes secretos...

Una muerte y un fantasma rondan el lugar buscando justicia. La presencia sobrenatural y espectral de una niña le perseguirá y aterrorizará en sus horas más solitarias. Con la duda sobre la veracidad de la situación, el joven tratará de averiguar si es un cuidado montaje publicitario o si su vida corre verdadero peligro.

Pero Raúl tiene otro aliciente para seguir encerrado, va a intentar conquistar a Lucía, una de las cajeras, y superar su miedo patológico a los espacios cerrados.

Con esta sinopsis presenta Lucas Figueroa su primer largometraje tras su exitoso paso por el mundo del corto. 'Prólogo' y 'Porque hay cosas que nunca se olvidan' son algunas de sus obras, multipremiadas, y que le otorgan el título de "esperanza" del cine español.

Para tan crucial "debut" ha contado con Juan Blanco como protagonista y un elenco con nombres como el de Aura Garrido, Miguel Ángel Muñoz, Pablo Rivero, Pedro Casablanc y Dafne Fernández. La banda sonora la ponen los jovencísimos Auryn con su canción 'Viral', una composición de estilo soul de los años 70 con ritmo y emoción, como la propia película.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky