Corría el año 2009 cuando el Maerks Alabama era secuestrado por unos piratas somalíes y el capitán Richard Phillips se entregaba cono rehén para librar a su tripulación de sus constantes amenazas.
Finalmente, el capitán fue rescatado por los Navy SEAL y pudo regresar a su casa de Vermont, mientras que los piratas somalíes fueron capturados. El director Paul Greengrass lleva al cine las memorias del héroe de la mano de otro de los grandes ídolos de la cultura americana, un Tom Hanks que por fin vuelve a su nivel.
Tom Hanks navegaba como un 'Naúfrago' entre proyectos imposibles, haciendo que en los últimos años muchos de sus fans perdieran la fe... y eso es lo último que se pierde en una de las grandes estrellas del cine de los últimos años. Las adaptaciones de los best-sellers 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios' afectaron a su prestigio como interprete, no así a su cuenta corriente. Mejor no hablar de su segunda película como director, esa 'Larry Crowne' que ni Julia Roberts consiguió que funcionara. Intentó volver a lo grande con 'Tan Fuerte tan Cerca' pero se quedó en intento, al igual que la deslucida 'El Atlas de las Nubes', no tan mala como todo el mundo la pone pero poco efectiva.
'Capitán Phillips' de Paul Greengrass puede y deber ser la gran oportunidad para recuperar al Tom Hanks que siempre estaba en la quiniela para los Oscar. Además de inaugurar el próximo Festival de Nueva York, el filme es una de las grandes apuestas de Sony para el otoño... y eso suena a temporada de premios.
Hanks se mete en la piel de Richard Phillips, el capitán que se entregó en el año 2009 como rehén a los piratas somalíes para librar a su tripulación. Una película "basada en hechos reales" que salen de los descritos por el propio marinero en el libro de sus memorias, titulado "A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy SEALS, and Dangerous Days at Sea", que fue publicado el 6 de abril de 2010.
En el reparto destaca la presencia de Catherine Keener ('Cómo ser John Malkovich'), que interpreta a su esposa, Michael Chernus ('Men in Black 3'), Max Martini ('Pacific Rim') y Corey Johnson ('El ultimátum de Bourne'). Un buen plantel para adornar el regreso de Paul Greengrass, el director que dijo "No" a Bourne.
Es injusto que sólo se conozca a Greengrass por la saga de Bourne. Más de 20 años en el oficio que comenzaron con la recomendable 'Resurrected' (1989) y cuyo último título fue 'Green Zone. Distrito protegido' (2010). La crítica ha puesto por las nubes el filme, asegurando que Hanks y el director recuperan su mejor esencia. El 11 de octubre, fecha de estreno, podrás descubrir en los mejores cines.