¿Tienes ya pensado dónde será tu próxima escapada rural? Atento a estas propuestas
Comenzamos en Granada, concretamente en Abentiofail, un palacete mudéjar, de estética andalusí con toques modernos, que cuenta con el sello de calidad Ruralka. Situado en Guadix, a sólo 50 km de Granada. Desde 71 euros la habitación doble, también puedes disfrutar de un cóctel en su patio andalusí, despertarte con el sonido de las campanas de la catedral o saborear las milhojas de solomillo con foie y salsa de mango en su restaurante Búho. Tél. 958 66 92 81.
Nos trasladamos a Girona, concretamente al Alt Empordà. Rodeado por campos de cultivo y cerca de un bosque, se encuentra la Ermita de Santa Llúcia, una antigua casa de ermitaño de la iglesia que le da nombre.
Conserva en su interior un campanario del siglo XII y una torre defensiva del XIII, convertida en una de sus 5 habitaciones (86 euros, la doble con desayuno payés). Con cocina-comedor en la planta baja, wifi, una parcela espaciosa donde disfrutar de juegos y un entorno ideal para realizar excursiones, actividades al aire libre y visitar pueblos y monumentos. Tél. 605 27 26 58.
También te recomendamos que disfrutes como nunca del otoño en el mayor hayedo de España. Situada en el Pirineo navarro, la Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa, después de la Selva Negra. Reserva un fin de semana para conocerla en su mejor momento, a la caída de la hoja. ¿Dónde hacerlo? En el hotel Rural Torre de Uriz (Calle San Saturnino 3, Uriz), a menos de treinta kilómetros de Orbaizeta, un excelente lugar donde alojarse si se quiere conocer la zona. Perfecto para disfrutar de la tranquilidad del Pirineo Navarro en un ambiente acogedor (desde 80 euros hab. doble).

El Alto Penedés esconde unos territorios impactantes y poco masificados. Son paisajes marcados por el cultivo de las vides en los que el auge de las casas rurales por un lado y la popularización del vino por otro, han descubierto todo un mundo de placeres. Te proponemos que te alojes en el Bio hotel Cal Ruget, se trata de una iniciativa de alojamiento rural, pionera en España, que desarrolla un compromiso total con el entorno. Aquí sólo encontrarás productos ecológicos, con proveedores cercanos y una apuesta por la slow food. Disfrutarás de sus detalles con mimo, como tu nombre en la puerta de la habitación o una charla frente a la chimenea. Doble, desde 125 euros. Tél. 93 897 93 42
Y terminamos en el imponente y señorial Palacio de Samaniego. Decorado al detalle, nada más cruzar el umbral del Palacio te recibirán con todo tipo de atenciones y tendrás condiciones óptimas para el descanso en cada una de sus 12 habitaciones. Este hospedaje con encanto de la localidad de Samaniego ofrece en otoño paquetes, desde 93 euros por persona, que incluyen una visita a las bodegas Baigorri, con cata y comida, además del alojamiento. Tél. 945 60 91 51.