Status

Detalles vistos en el Otoño Invierno de Milán y Paris

Los principales diseñadores de moda masculina han presentado sus colecciones de Otoño/Invierno en las pasarelas más influyentes, Milán y París. Os hacemos un pequeño resumen en algunas de las prendas o accesorios que más nos han llamado la atención y que marcarán el estilo del hombre de 2013. Atentos.

Primero fue en Milán y luego en París: la moda masculina captó toda la atención en dos semanas cargadas de buenas propuestas con las principales firmas del sector. Como Giorgio Armani que volvió a conquistar la ciudad del norte de Italia con su reinvención del traje masculino: Las formas amplias de las prendas inferiores contrasta con los cortes ajustados de las superiores. Chaquetas de un solo botón o doble botonadura marcan la silueta en un guiño al más puro "chaplinismo". El hombre se aniña de la mano de Dsquared2, que regresan al High School con un aire rebelde y mucho denim mezclado con ocres, marrones y caquis en prendas ajustadas a la mínima esencia. Los estampados de Etro se convierten mantas y mantones en una oda a la opulencia, a la riqueza de los materiales y la finura de las telas, un hombre bohemio pero moderno. Donatella Versace inyecta en sus modelos colores imposibles o apliques metálicos, no aptos para personas tímidas o fuera del mundo de la moda, ni la ropa interior se libra de salir a la calle cargada de seducción.

Los complementos fueron unos protagonistas indiscutibles de la semana milanesa, de la mano de firmas como Burberry o Ermenegildo Zegna. Los británicos, capitaneados por Christopher Bailey, hicieron un regreso a los 70 a base de punto cruzado y abrigos de tres cuartos, acompañados con paraguas con cabezas de aves, los apliques metálicos en guantes y bolsos y los portfolios para llevar como carteras de mano. Los cuadros conquistaron el otoño invierno de Ermenegildo Zegna, desde los abrigos a los trajes sin que las maletas o los bajos de los pantalones se libraran de ellos. El futuro llego con Calvin Klein: cashmere, alpaca, angora, lana merino y tweed en tonos camel, navy, gris y negro, en líneas limpias potenciando el volumen y la holgura de los patrones. En contraste, el show boho de Frida Giannini para Gucci con referencias a la aristocracia clásica en chaquetas aterciopeladas y floreadas que se funden con los negros de las prendas básicas.

París abrió sus puertas para recibir a clásicos como Louis Vuitton, que una vez más reinventó el lujo; el puro lujo. Antonio López y el París de los años 70 inspiran una colección de alto poder adquisitivo, marcada por las pieles y las lanas de la mano de Kim Jones. El punto cruzado toma protagonismo en jerseys de ochos con una gran V (marca de la casa) en relieve. Algo más transgresores se mostraron Viktor & Rolf, que se abonan también al uso del pelo y el cuero con ligeros detalles en rojo, como los guantes y las corbatas. Jean Paul Gaultier reinventa el concepto de dandy, dotándolo de un toque mucho más urbano, extravagante y atrevido, mezclando el casual con la etiqueta en conjuntos tan eclécticos como éste: una levita de frac, un chaleco de cuero, una camisa de cuello mao, pantalones de algodón y botas moteras... 'demasiado' Ricardo Tisci revive el sueño americano para Givenchy en una colección donde la bandera de los Estados Unidos se cuela en prendas holgadas, con los modelos anillados en la nariz.

Norte, sur, oeste... y este, la gran inspiración para Lanvin de la mano de sus directores creativos Alber Elbaz y Lucas Ossendrijver, que viajan al Budapest de los 70 con un estilo desenfadado, en colores térreos y grises fríos. Se esperaba más estridencia en la colección de Bill Gaytten para John Galliano, al que no le queda ni nombre, pero que sigue en el recuerdo de los parisinos. Llamativos pistachos y dorados dieron la píldora de color en medio de esta semana tan llena de negros. Inspiración militar en pantalones bombachos y zapatos con platina metálica en su empeine son detalles que no pasan desapercibidos. No abandonamos el campamento militar porque Dior Homme se lució en tonos caquis, sólo interrumpidos por las salidas estampadas de aves que se impresionan sobre pantalones, abrigos y capas... Ramón García tenía razón, se lleva la capa. El triunfador de la Semana de la Moda de París, para la crítica internacional, fue Yves Saint Laurent y su director para la colección de hombre Stefano Pilati. Su colección 'Sex and Money' es un catálogo de propuestas en las que el cuero es sin duda su nexo conector en apliques sobre prendas en negro y azul marino. Elegancia y sencillez en tiempos austeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky