La firma presentará en la segunda planta de su edificio madrileño del Paseo de la Castellana un espacio dedicado a artistas, galeristas y amantes del arte.
Pocos centros comerciales dirigen sus esfuerzos hacia el arte. No obstante, cada vez más el mundo comercial se conciencia y vincula al talento artístico y plástico y ofrece a sus clientes un espacio dirigido a esta disciplina. Es el caso del centro con el que cuenta El Corte Inglés en el paseo madrileño de la Castellana 85, un lugar donde a partir de ahora se ubicará El espacio de las artes, una nueva zona destinada a promocionar el arte contemporáneo y a ser punto de encuentro para artistas, coleccionistas y aficionados al arte, que empleará 300 de los 90.000 metros cuadrados con los que cuentan estos grandes almacenes.
Rincón para 'noveles' y 'consagrados'
Este espacio, que estará formado por un fondo de galería, convivirá a su vez con exposiciones temporales que se renovarán cada dos meses. La muestra no sólo contará con el trabajo de artistas consagrados, sino que también ofrecerá las obras de autores noveles, acogiendo todas las disciplinas artísticas (pintura, escultura, grabados, dibujos...).
La primera exposición ya está abierta al público. Bajo el título "Diálogos escultóricos" se engloban el trabajo de trece artistas españoles de diferentes generaciones, que a través de un total de 65 obras realizan un recorrido por la escultura española de los siglos XX y XXI.
En esta ocasión, el público podrá disfrutar y adquirir también obras de José Manuel Ballester, Arturo Berned, Alberto Corazón, Xavier Mascaró, Blanca Muñoz, Gervasio Pérez, Rablaci, Alberto Bañuelos, Martín Chirino, Miqel Navarro, Gerardo Rueda, José Sanleón y Mar Solís.
En la inauguración de este espacio, Diego Copado, director de comunicación de la compañía, definió que la finalidad de esta iniciativa es "tratar de acercar el arte a la sociedad y crear un nuevo canal de comunicación con nuestros clientes. Esta sala de arte es como un homenaje a la disciplina" señaló.
También definió esta nueva propuesta de la firma como un "reto" y quiso recoger la vinculación que esta disciplina tiene con la actividad comercial empresarial haciendo alusión a que "muchos de estos artistas han colaborado con marcas".
María Porto, directora durante años de la galería Marlborough de Madrid, será la asesora artística de este espacio. La experta quiso puntualizar en la presentación de la galería que con esta propuesta se espera "acercar el arte no sólo a los coleccionistas, sino también al gran público" ya que "se puede comprar arte desde 100 euros".
Compromiso artístico continuo
Con esta galería artística que a partir de ahora presentará El Corte Inglés, la compañía pone la guinda al compromiso que la cadena ha mantenido desde sus orígenes con la cultura en diversas ocasiones. Ya en 1963, los escaparates del centro de Preciados (Madrid) acogieron una exposición inédita y pionera en aquel momento con artistas de la talla de Manrique, Millares, Rivera, Rueda, Sempere y Serrano.
Desde entonces, la firma ha continuado su estrecha vinculación artística, organizando más de 4.000 actividades culturales entre las que se encuentran exposiciones, patrocinio de eventos, concesión de becas y participación en diversas actividades culturales y artísticas tan importantes como Arco.