
Las redes sociales han abierto una guerra contra la firma estadounidense Abercrombie & Fitch. Una campaña 'online' ha nacido en su contra y acusa a la marca de discriminar por motivos de peso, al no ofrecer tallas XL y XXL en su colección para mujer, y no querer que mujeres con talla grande vistan sus prendas, según ha contado el periodista Robin Lewis, autor de un libro sobre la compañía.
Bajo el hashtag #FitchTheHomeless, el joven Greg Karber ha iniciado una campaña de desprestigio donde se pide a las personas regalar en los refugios de indigentes prendas de esta marca y difundir videos de esta acción a través de YouTube. El video original, que fue publicado el pasado 13 de mayo, ha sido reproducido a día de hoy más de 5 millones de veces.
La polémica en torno a la marca nació en 2006, cuando Mike Jeffries, CEO de Abercrombie & Fitch, confesó en una entrevista que fichaban a dependientes espectaculares "porque la gente atractiva atrae a otra gente atractiva y queremos dirigirnos comercialmente a gente 'cool'. Sólo a ellos", cuenta The Huffington Post.
Abercrombie ha protagonizado diversas polémicas relacionadas con su trato a los empleados como "castigar" a sus dependientes con flexiones, obligarles a comprar y llevar su ropa, discriminar a minorías, hacer trabajar en el almacén a una mujer con una discapacidad física, o no contratar a musulmanas que usan pañuelo, informa Yahoo.