
La música que escuchas, los libros que lees, las películas que ves, los lugares por los que te mueves, el tipo de gente con la que quedas... Son este tipo de cosas las que definen tu estilo. Y es que ser alternativo o comercial no es sólo una tendencia a la hora de vestir, sino también un estilo de vida.
El movimiento Indie es una tendencia derivada del rock alternativo que surge en Estados Unidos y Gran Bretaña en los años ochenta. Significa "independant" - independiente en español - y configura una subcultura contemporánea extendida entre muchos jóvenes. Los jeans ajustados, las camisas de cuadros tipo cardigan, las cazadoras de cuero y zapatillas Converse o Vans para ellos, contrastan con los vestidos estampados estilo vintage de ellas.
El maquillaje de las mujeres también es una característica de la estética indie. Ojos oscuros con sombras grises difuminadas y labios con colores intensos, rojos o fucsias, que incluso tienden a la estética pin-up.
Como muchos fenómenos de tribus urbanas, este movimiento está íntimamente ligado a la música. Escuchar, cantar, componer canciones e incluso pertenecer a un grupo... La música es el hobbie más importante de un indie. Este estilo no es una moda, sino una filosofía de vida, en la que predomina la autonomía el poder de ser tu mismo sin seguir las tendencias comerciales y sin importarte lo que piensen los demás.
Este es el caso de muchas de las celebrities como Kirsten Dunst, Alexa Chung, las gemelas Olsen o Misha Barton. Las musas del estilo Indie por excelencia, le da un aire retro en la alfombra roja y lo elevan a la enésima potencia en su día a día. También lo hacen los componentes de grupos como Placebo, The Strokes o The Killers, que no solo abogan por la estética indie en su música.
El estilo alternativo está muy ligado al Indie, pero sin tender tanto a la estética rock. Sombreros, pantalones pitillo, e indumentaria casual con una pizca de clasicismo. La diferencia la marcan los complementos. Sombreros, fulares, chaquetas... Todo ello, símbolo de un free style que cada día tiene más adeptos.
Sienna Miller es una de las seguidoras de este estilo que completa con maxi-bolsos, enormes gafas de sol y sombreros. Su equivalente en moda masculina es el director de cine y ex pareja de Madonna, Guy Rittchie, que sabe encarnar como nadie la modernidad y el estilo casual.
La moda es una constante en nuestras vidas y desde luego si te dejas influir por lo que marca tendencia según las firmas internacionales y sueles guiarte por su estilo, tienes un estilo comercial. Los famosos leggins, vestidos baby doll...Todo ello ha sido puesto de moda por las distintas firmas de moda en diferentes temporadas. Si no sigues al pie de la letra un "street style y te puedes poner tanto unos leggins de cuero, como la clásica americana, las marcas comerciales definen lo que llevarás cada temporada.
Pero en definitiva, pertenezcas a la tribu que pertenezcas, hay prendas que no dejan de ser tendencia. Siempre nos quedará el clásico vaquero y la camiseta blanca, porque eso nunca pasa de moda.