Status

¿Cómo escoger el cava para tus comidas y cenas navideñas?

El cava es sin duda el espuso estrella durante esta fiestas. Disfruta y sorprende a los tuyos convirténdote en un experto en su maridaje, cómo consumirlo, cómo servirlo, cómo enfriarlo...Te damos diez recomendaciones para que llenes de burbujas estas fiestas.

Por estas fechas ya empezamos a pensar en el menú para las comidas y cenas de Navidad. Símbolo de celebración y de ocasiones especiales, el cava nunca puede faltar en nuestras mesas navideñas, pero ¿qué cava escoger para cada plato y cuál es la manera idónea para servirlo? ¿Cuál es el mejor para acompañar el marisco? ¿Y si optamos por un asado? Sigue estos consejos prácticos y sencillos, que seguro que aportarán glamour a tu propuesta navideña.

El cava, el acompañante más glamuroso. Gracias a su versatilidad, su ligera presencia de burbujas, su aroma delicado y su moderado contenido alcohólico, el cava es el vino espumoso preferido para acompañar las comidas y cenas navideñas.

A cada plato un cava. Ten en cuenta los alimentos del menú para escoger el cava idóneo para cada plato, jugando con la edad del cava, si es o no de añada, el tiempo de crianza y el tipo en función de su contenido de azúcar.

Para aperitivos y entrantes. Para alimentos como el marisco, las ostras o el pescado, se recomienda el sabor afrutado y el punto de acidez propios del cava brut joven.

Para las carnes, asados y alimentos más condimentados como el marisco, las ostras o el pescado, se recomienda el sabor afrutado y el punto de acidez propios del cava brut joven o extra brut joven.Para los postres, la mejor opción es un cava semi-seco o dulce, que aporta el frescor y la suavidad necesaria para después de la comida o cena.

Para los postres, la opción esun cava semi semi-seco o dulce, que aporta el frescor y la suavidad necesaria para después de la comida y cena.

¿Cómo se sirve? Es muy importante evitar cualquier movimiento brusco que pueda agitar su contenido. Para servir el cava se coge la botella por el cuerpo, nunca por el cuello, ya que resulta incómodo y antiestético. El cava debe resbalar sobre la pared de la copa sin sobrepasar los 2/3 de su capacidad.

¿A qué temperatura servirlo? La temperatura ideal para servir los cavas jóvenes es de seis grados a ocho, y los crianzas entre los ocho y los diez, teniendo en cuenta que al servirlo sufre un incremento de uno o tres grados y que, como media, su temperatura asciende un grado cada tes minutos.

¿Cómo enfriarlo? La mejor forma es introduciendo las botellas en un recipiente que contenga mitad de hielo y mitad de agua, como mínimo media hora antes de su consumo. También se puede utilizar el frigorífico, teniendo en cuenta que como mínimo se precisan tres horas para enfriarlo.

¿En qué copa beberlo? Las copas idóneas para servir el cava son de cristal blanco y transparente, altas y preferentemente en forma de tulipa para visualizar la columna de burbujas que forma y disfrutar de su aroma. Es aconsejable sujetar las copas por el pie para no calentar el cava.

¿Cómo consumirlo? El cava hay que saborearlo, admirar sus pequeñas y finas burbujas, la riqueza de sus aromas, la complejidad de gusto...Por lo que no debe beberse con prisas. Sin hacer un uso abusivo, es bueno para la salud y da grandes satisfacciones  a quien lo consume.

Sigue estos sencillos consejos y convierte en el anfirión perfecto estas navidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky