
Carlos Moyá ha visitado la feria del turismo que se ha celebrado en Madrid antes de partir hacia Alemania, donde su equipo de Copa Davis formado por Feliciano, Verdasco, Marrero y Bautista debutará con la ausencia de Nadal. El ex tenista vive uno de los momentos más dulces de su vida a la espera de convertirse en padre por tercera vez.
Moyá, que visitó el stand de las Islas Baleares en la exposición de turismo Fitur junto al presidente de la Federación Española (RFET) José Luis Escañuela. El capitán español de Copa Davis, se refirió a la primera eliminatoria de la competición, que medirá a su equipo contra Alemania en Frankfurt entre el 31 de enero y el 2 de febrero. "Estoy muy ilusionado. Creo que tenemos un equipo de muchas garantías. Alemania es uno de los peores rivales que nos podía tocar en primera ronda, sobre todo por el hecho de que se juega fuera. Van con su equipo de gala, conozco a todos a la perfección. Cuentan con el apoyo del público. Va a ser una eliminatoria muy bonita y estoy seguro de que mis jugadores lo harán muy bien", declaró.
"Puede pasar de todo. En ningún partido hay un claro favorito. No firmo un 1-1 al final del primer día porque creo que se puede ir con un 2-0 arriba. Obviamente también con un 2-0 abajo. Yo siempre intento ser positivo, optimista dentro de un realismo. Estoy seguro de que mis jugadores lo van a hacer muy bien. Lo que pasa es que el rival también juega", añadió.
Para esta convocatoria no podrá contar con Rafa Nadal, que disputará este fin de semana la final del Open de Australia: "Llegaría a Europa el martes. Yo ya lo hablé con él y entiendo perfectamente su postura y sus motivos. Todos conocemos cuál es su historial de lesiones en los últimos años. Sé que para la siguiente sí que estaría así que hay que ganar a Alemania", añadió.
Asimismo también confesó que ve ganador al español en el duelo decisivo ante Wawrinka: "Rafa ha estado muy bien. Ha habido partidos que ha jugado muy bien, otros que ha tenido que sufrir bastante. Pero está en la final y para mi es favorito".
Y es que Carlos Moyá ponía fin a un año repleto no sólo en el terreno profesional sino también en el ámbito personal, ya que en la próxima primavera volverá a convertirse en padre por tercera vez de una niña. El 18 de agosto de 2010 nacía en la Clínica Palmaplanas de Palma de Mallorca su primera hija Carla.
En el mismo lugar, el 12 de diciembre de 2012, volvían a ser padres con la llegada de Carlos, a través de una cesárea programada ya que Carolina se encontraba inmersa en su trabajo como jurado del programa de Antena 3 Tu cara me suena.
"Cuando recibes el cariño de la gente, es motivo de orgullo"
Pregunta: Tienes una gran aceptación entre la gente, ¿Cómo te sientes?
Respuesta: Muy contento porque cuando recibes el cariño de la gente, es motivo de orgullo.
P: ¿Por qué hay que viajar a la Islas Baleares?
R: En las Islas Baleares tienes todo lo que puedas pedir y desear, es el mejor sitio del mundo.
P: ¿Lo echas de menos?
R: Sí, cuando se está lejos, se echa de menos, pero voy a menudo y cuando tengo mono me cojo avión y ahí estoy.
P: Sin duda el mejor embajador de tu tierra.
R: Qué maravilla, intentas devolver todo lo que te ha dado Mallorca. La verdad es que he pasado mucho tiempo tanto en Menorca, en Ibiza como en Formentera.
"Cuando se está lejos, se echa de menos, pero cuando tengo mono me cojo un avión y ahí estoy"
P: Y ahora de jugador a capitán de Copa Davis.
R: Todavía no he debutado como capitán, pero llevo unos años que me retiré como tenista, consciente de que mi tiempo ya pasó. Tengo una edad y el físico ya no acompaña, pero bien. Ahora es una situación distinta y se necesita más el diálogo. Me han aceptado muy bien todos los que he compartido muchas cosas, tanto dentro de la pista como fuera, porque he sido amigo de ellos.
P: ¿Tenías siempre claro que seguías vinculado al mundo del tenis?
R: Sí, uno no sabe muy bien de qué manera puede seguir vinculado al tenis. Lo que tengo claro es que sé de tenis. Sabía que algo vinculado al tenis iba a hacer porque monté una academia, soy comentarista, Capitán de Copa Davis. Me apetecía, es un momento en el que mi vida privada me permitía ser capitán y a los jugadores los conozco.
P: ¿Cómo lo vas a compaginar con tu vida personal?
R: Se lleva bien, sobre todo porque Carolina es que le me animó a ser Capitán de Copa Davis, son 8 o 10 semanas al año en las que lo paso mal porque no estoy acostumbrado a viajar sólo sin la familia, pero seguro que vale la pena, es llevadero. He estado ahora diez días en Australia y se me ha hecho duro porque me encanta estar con misniños, soy muy familiar; en ese aspecto es uno de los puntos negativos por el hecho de viajar.
P: Suponemos que tienes ganas de verle la carita al bebe, ¿cuánto queda?
R: Nos quedan tres meses para que nazca y ahí estaré. Es una niña y estamos todos encantados.
P: ¿Habéis pensado en el nombre?
R: El nombre no lo hemos pensado todavía, veremos qué nos inspira.
P: ¿Os vais a plantar con el tercero?
R: El tema es que va a ser la tercera cesárea para Carolina y no te recomiendan más, pero a ver cómo nos adaptamos con tres porque no descartamos nada.
P: ¿Te gustaría que se dedicaran al mundo del deporte?
R: Lo que ellos quieran hacer, contarán con nuestro apoyo. Creo que hay que dar libertad a los hijos, aconsejarles y dirigirles un poquito, pero si les gusta una cosa distinta del tenis, también encantado.
P: Has llegado al momento más alto a nivel profesional pero también al personal.
R: Sí, creo que el formar una familia es muy bonito, que los hijos estén sanos, verlos crecer y pasar mucho tiempo con ellos, más no se puede pedir. Sólo salud para el nuevo bebe que va a llegar en tres meses y que los que están sigan creciendo con alegría, felicidad y con salud sobre todo.