Status

Gastronomía andina, el legado de los Incas

La cocina de los tiempos prehispánicos está de moda. Perú, Chile, Colombia Argentina... Son muchos los países y los alimentos que este nombre lleva consigo. Una gastronomía legado de la civilización Inca, con un sabor exquisito que no te puedes perder.

La civilización Inca reinó en América del Norte y de acuerdo con los testimonios de los cronistas de la época y de conquistadores como Francisco Pizarro, su poder era absoluto en la región de América del Sur. La residencia inicial de los Incas estaba en Cuzco, por eso Perú juega un papel fundamental en este tipo de gastronomía.

Aunque muchos no lo sepan, la gastronomía peruana alcanza un reconocimiento mundial que alcanza a otros tipos de cocina tales como, la francesa o la India. El ceviche, un plato a base de pescado crudo aderezado con una salsa de zumo de lima y cilantro es su plato más afamado. Pero su rica cocina no queda en esto...

La causa limeña, un plato precolombino hecho a base de  papa amarilla peruana, limón, ají (una salsa peruana), maíz o choclo como se conoce allí, huevo y queso fresco; el tiradito, un plato muy parecido al ceviche; los anticuchos de carne, el lomo saltado y el arroz con marisco al estilo de lima, conforman algunos de sus ricos majares. Pero sin duda el pisco sour, la bebida típica peruana y el suspiro limeño, un exquisito postre a base de dulce de leche, son su buque insignia.

El restaurante Astrid&Gastón de Madrid, pertenece a una prestigiosa cadena de restuarantes peruana que está considarada como una de las mejores del mundo. En su establecimiento podrás degustar los mejores platos de la gastronomía peruana, aunque a un precio un poco elevado: 60-90 euros persona.

En la gastronomía Argentina tampién encontramos reductos andinos, criollos e indígenas. La carne de vaca y el choclo o maíz son sus productos estrella. Pero sin duda, el gran protagonista es el asado de tira, típico asado de carne argentino. Las empanadas, las salsas como el chimichurri y los postres a base de dulce de leche, marcan la línea de su cocina.

En Madrid el restuarante De María a pesar de llevar muchos años sigue siendo un clásico de la gastronomía argentina. En este restaurante no puedes dejar de probar el chorizo criollo, la empanada criolla (empanada rellena de carne), el lomo bajo o alto y el asado de tira.

La gastronomía colombiana, además de tener también  ricas carnes, maíz, papa y arroz, completa la oferta con frutas como la maracuyá y el plátano y legumbres como el fríjol, la lenteja o el garbanzo. Su plato estrella es el patacón, un plato a base de platano aplastado, cubierto con diversos ingredientes como pollo, guacamole o queso. El arroz atollado, a base de pollo, chorizo y zanahoria entre otros ingredientes; sus arepas y sus sopas de legumbres y sus cremas de choclo, ají y frijoles, hacen que esta gastronomía sea una de las más ricas de América del Sur.

El restaurante Eskarola de Madrid nos ofrece platos típicos de la cocina andina y colombiana, en un ambiente minimalista. ¡Recorre américa del Sur a través de sus sabores sin salir de la capital!

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky