Status

Las últimas técnicas en la lucha contra la alopecia

George Clooney Imagen: archivo

Es uno de los males más temidos por el hombre y, aunque se habla de una amplia variedad de remedios, la mayor parte no funcionan. ¿Quieres conocer las últimas novedades en tratamientos para la lucha contra la caída del cabello? Te explicamos algunos de los mejores.

Desde Corporación Capilar nos proponen una técnica a través del uso de la tecnología láser que sirve tanto para detener la caída, como para regenerar el cabello. Este aparato aumenta el riego a los folículos, frenando la excesiva caída del pelo, y estimula el nacimiento de cabello nuevo, aunque se recomienda su uso en personas cuya alopecia se encuentra en estado inicial.

Pero si tu caso es más severo puedes recurrir a la micropigmentación capilar. Se trata de una técnica muy sofisticada creada por los expertos capilares Ian Watson y Ranbir Rai-Watson, que consiste en una simulación óptica de cabello a través del tatuaje de folículos capilares. Es un tratamiento ideal para calvicies irreversibles y el efecto es el de un rasurado muy acusado.

¿Prefieres recuperar tu cabello tal y como era? La mejor solución, entonces, es la cirugía. Aunque a veces pasar por el quirófano nos provoca un gran temor, la cirugía capilar es cada vez más popular y los transplantes de pelo están a la orden del día, con técnicas mejoradas cuyo resultado es altamente satisfactorio y que recomiendan doctores como Alberto Gorrochategui, director de la Clínica Dermatológica Ercilla.

Si aun así prefieres una técnica menos invasiva, Juan Fernando, jefe de del servicio del Hospital Clínico de Barcelona y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), recomienda el uso de factores de crecimiento plaquetario para frenar la caída de pelo androgénica. Se trata de una técnica novedosa que estimula la multiplicación, el crecimiento y la migración de las células consiguiendo pelo de mayor grosor, color y vigor que el existente. 

En el caso de que tu temor sea debido a una posible alopecia futura, puedes esperar al desarrollo de una técnica que está en fase de prueba en humanos. El coordinador del Grupo Español de Tricología de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), Ramón Grimalt, subrayó la importancia de esta técnica basada en el uso de células madre y que podría poner fin a todos los tipos de alopecia en un futuro no muy lejano. ¡Esperemos que funcione!

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky