Levantando peso coges volumen, para adelgazar hay que hacer aeróbico, la natación es lo mejor para la espalda, quince minutos en la Power Plate son como media hora corriendo, existen ejercicios para quemar grasa localizada... Todavía hay muchos falsos mitos en torno a la forma en la que debemos entrenar para conseguir nuestros objetivos. ¡Te los aclaramos!
Para adelgazar, corre. Sí, el ejercicio aeróbico nos ayuda a quemar calorías, pero resulta mucho más efectivo si lo combinamos con entrenamiento de fuerza, ya que el incremento de la masa muscular eleva el coste metabólico, lo que nos hace quemar más calorías en reposo. Mantener tu masa muscular es el mejor seguro para evitar recuperar el peso al terminar una dieta, ya que el músculo consume mucha más energía que le grasa. Si quieres adelgazar o mantenerte en tu peso, haz ejercicio de tonificación muscular. ¿De qué tipo? Sesiones en la sala de máquinas, trabajo con pesas, clases de yoga, pilates o body pump.
¿Ejercicios localizados para quemar grasa? Abdominales para eliminar la grasa de la tripa, ejercicios de glúteos para bajar volumen, máquinas para reducir las cartucheras... Lo sentimos pero no existe ningún ejercicio capaz de eliminar la grasa localizada en una parte del cuerpo. Sí podrás tonificar y combatir la flaccidez de esa zona, pero la grasa corporal se elimina de forma global con el total del entrenamiento. ¿Cómo quemar las grasas? El ejercicio cardiovascular, junto con un programa de fuerza, es la mejor combinación posible para eliminar la grasa corporal. Tendrás que ser muy constante en la práctica de ejercicio y adoptarlo como un hábito más.
La natación, ¿el mejor ejercicio? ¿Cuántas veces habrás oído decir que nadar es el ejercicio más completo y beneficioso? Sentimos decepcionarte pero la natación es una práctica deportiva antinatural para la mecánica humana. Esto no quiere decir que sea desaconsejable, sino que tal vez no sea tan buena para ti como piensas y que, desde luego, deberías aprender la técnica correcta. Muy recomendable... para combatir la retención de líquidos, los problemas circulatorios, la celulitis, y para quemar calorías. No tanto... para tratar los problemas de espalda y osteoporosis, ya que, ?estudios recientes demuestran que el agua no es medio más adecuado para la osteoporosis y puede agravar las patologías de espalda si no se realiza correctamente?.
15 minutos sobre la Power Plate. Las plataformas vibratorias fueron un auténtico boom cuando aparecieron, tanto en clubes deportivos como en centros de estética, donde se anunciaban como un auténtico milagro: en sólo quince minutos se perdía peso, se tonificaban los músculos y se combatía la celulitis. Con sólo subirse se obtenían los mismos beneficios que haciendo 40 minutos de ejercicio. Nada más lejos de la realidad. Las plataformas vibratorias son una excelente herramienta para complementar el entrenamiento, nunca un sustituto. Gracias a la estimulación de las fibras musculares, al hacer ejercicios sobre ellas (sentadillas, flexiones, estiramientos, rehabilitación de lesiones...) los beneficios se multiplican. ¿Contraindicaciones? Mal utilizadas, sobre todo por exceso, las plataformas vibratorias pueden causar daños y están totalmente contraindicadas en caso de embarazo, migrañas, problemas de retina o marcapasos.
Entrenar como los famosos. Seguir el entrenamiento de un famoso puede no ser efectivo ni bueno para ti. Como en el caso de las dietas, el ejercicio debe ser a medida, en este caso, del biotipo de cada uno. Los diferentes biotipos están determinados por la distribución de la grasa, la masa muscular y la proporción, vienen marcados genéticamente y son difíciles de cambiar. Tu entrenamiento debe estar adaptado a tu biotipo para poder mejorar tus puntos débiles y moldear tu figara en la medida de lo posible. Aunque sí puedes influir sobre tu postura, tu grasa corporal y tu masa muscular. Esto lo conseguirás modificando tu dieta y haciendo el ejercicio adecuado a tu biotipo.
¿Pesas igual a demasiado volumen? Éste es el mayor mito y el mayor miedo de las mujeres frente al ejercicio de tonificación con peso, ya sea con máquinas, pesas o en clases como body pump. Falso. Por su cantidad de masa muscular, las mujeres no pueden desarrollar músculo como los hombres, para ello tendrían que tomar anabolizantes y entrenar como una culturista, ya que no producen testosterona. Los programas de tonificación muscular en las mujeres no sólo producen mejoras en la fuerza, el tono muscular y la postura, cambiando la apariencia física, sino que ayudan a quemar calorías y a prevenir y tratar alteraciones asociadas al género femenino, como la flaccidez o la osteoporosis.