La bolsa estadounidense cierra la sesión mixta, en positivo para el Dow Jones y con un ligero retroceso para el S&P 500 y el Nasdaq 100, manteniendo sus niveles clave. Los bancos estadounidenses y las compañías de reservas de viajes y planes de ocio online han sido los valores con peor comportamiento en la sesión, ante la debilidad de sus resultados.
En concreto, el Dow Jones protagonizó una tímida subida que lo mantiene por encima de los 23.500 puntos, mientras que se daban caídas ligeras del S&P 500 y el Nasdaq 100, aunque cercanas a cero, por lo que el índice tecnológico todavía se encuentra en cifras superiores a los 6.700 enteros.
El peor comportamiento en Wall Street ha estado en los bancos y en las firmas de reservas de viajes y planes de ocio por Internet. Goldman Sachs cedió casi un 2% y JP Morgan, alrededor de otro 2,4%. Según Bloomberg, el descenso en los bancos, especialmente de las entidades más pequeñas, está motivado, entre otras cosas, por el allanamiento incesante de las curvas de rentabilidad en los bonos. Sin embargo, los mayores descensos se han visto en Priceline, que se deja casi un 14% en la sesión, y Tripadvisor, que se desplomó un 21%, el día en que cotizaron los resultados presentados el lunes.
La sociedad inmobiliaria estadounidense GGP ha encabezado las subidas del día en el índice S&P 500, por encima del 16%, en medio de rumores sobre una posible adquisición. En el Nasdaq 100, los mayores avances han venido firmados por la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance (un alza de alrededor del 3,25%) y Twenty-First Century Fox, que avanzó cerca de un 2,5% antes de presentar resultados este miércoles.
"No nos sorprendería que a corto plazo los índices estadounidenses necesiten tomarse un cierto respiro, para coger aire y poder así continuar con más fuerza su impecable tendencia alcista", indica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, acerca del cierre en negativo de los principales índices de Wall Street. Para que haya alguna evidencia técnica que sugiera debilidad, "es preciso que una caída cierre el hueco que el Nasdaq 100 abrió jornadas atrás a partir de los 6.035 puntos", añade.
El empuje del petróleo, que llevó el barril de Brent por encima de los 64 dólares ayer, ha sido más suave en la sesión de hoy y ha cotizado en la zona de los 63,5 dólares, casi un 1% menos que en la jornada anterior. El barril de West Texas se mueve en una cifra superior a los 57 dólares y, aunque retrocede ligeramente con respecto a la sesión de ayer, se mantiene cerca de sus máximos anuales. "Aunque los precios han mejorado un poco, los próximos años no parecen tan favorables", apuntan desde Bloomberg. "La OPEP va a tener que aguantar probablemente sus recortes otro año más", concluyen.
En cuanto a las divisas internacionales, el euro pierde los 1,16 dólares y cotiza en el entorno de los 1,159 dólares, unos niveles que no se veían desde enero de 2015. Desde que registró sus máximos anuales a principios de septiembre, la divisa europea retrocede casi un 4%.
Este miércoles se conocerán los resultados de Acciona y Prosegur en España, que forman parte de la cartera modelo de Ecotrader, y la francesa Engie, uno de los valores de elMonitor, la herramienta de ideas de inversión internacionales de elEconomista. Asimismo, la Mortgage Bankers Association publicará la cifra de solicitud de hipotecas en EEUU, hasta el 3 de noviembre.