Buscar

Qué estrategias de Ecotrader celebran el alza del crudo

  • Hacía más de dos años que el petróleo no superaba los 60 dólares
Más noticias sobre:

Hacía más de dos años que el precio del petróleo no superaba la cota de los 60 dólares. Con el último repunte que ha vivido la materia prima, que ya suma cuatro semanas consecutivas en positivo, el barril ya alcanza la cota de los 64 dólares, una situación que beneficia directamente a dos de las estrategias de Ecotrader y elMonitor: Técnicas Reunidas y Halliburton. Y es que desde los mínimos que marcó en el año, el petróleo ya gana más de un 40%.

Varios han sido los acontecimientos que han avivado las compras de la materia prima en las últimas sesiones. Por un lado, la llamada "purga anticorrupción" llevada a cabo por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman. Uno de los detenidos ha sido el famoso Príncipe al-Waleed bin Talal, muy conocido en Occidente gracias a su amplia cartera de inversiones. Por otro, el misil lanzado por los rebeldes de Yemen a Riad y que ha generado cierta incertidumbre en el mayor productor de petróleo del mundo. Desde Arabia Saudí no han tardado en implicar a Irán en el conflicto como proveedor del armamento. Es más, este no es el primer incidente con misiles que vive Arabia Saudí. En el anterior fueron destruidas dos refinerías.

En este contexto, desde junio, que fue cuando el crudo vio su suelo anual, la compañía estadounidense se ha anotado más de un 6%. En este sentido, Halliburton, que pasó a formar parte de la cartera de elMonitor a finales de octubre, ya aporta una rentabilidad superior al 6%. La herramienta de inversión de elEconomista busca aprovechar un contexto de mayor estabilidad del petróleo a través de una de las grandes firmas del sector.

La compañía ofrece servicios y soluciones integradas a los clientes con los que opera por los que es una de las grandes beneficiadas de la recuperación de los precios del crudo. Y es que, tal y como recuerdan desde JP Morgan, "el sector de los servicios petroleros depende del gasto de capital de las firmas puramente petroleras y gasistas. Este gasto está directamente vinculado a los flujos de caja de las empresas de exploración y producción, que tienen una fuerte correlación con los precios del petróleo y del gas natural, particularmente en Norteamérica". En este sentido, un 87% de los expertos que la sigue aconseja comprar sus títulos, mientras que el consenso de mercado espera que en los próximos meses sus títulos suban casi un 18%, hasta la cota de los 53 dólares.

Busca redimirse

Es sin duda uno de los valores más castigados del Ibex en el año, pero en el último mes ha sabido beneficiarse del alza del petróleo, ya que se anota más de un 7% en este periodo. Gracias a la caída que ha registrado, a finales de octubre pasó a formar parte de la cartera de Ecotrader, en la que acumula un repunte superior al 2%. De hecho, varios son los expertos que abogan por comprar en este momento de debilidad, ya que el grupo presenta aspectos muy atractivos.

Es el caso de JP Morgan, desde donde destacan que "el balance de Técnicas Reunidas sigue siendo muy fuerte, lo que debería serle favorable. Asimismo, el dividendo está sólidamente apuntalado y se ha mantenido constante".

Desde que marcó sus mínimos anuales en los 25 euros el pasado mes de octubre, Técnicas Reunidas ha logrado subir más de un 11%, una escalada apuntalada por la evolución del precio del crudo.

Las materias primas borran las pérdidas

Las materias primas están consolidando su recuperación. Ahora, con el petróleo por encima de los 60 dólares y los metales industriales en máximos de 2014, parece que vuelve a salir el sol en el mercado de commodities. El índice Bloomberg Commodity, que recoge los precios de una cesta ponderada, ha marcado niveles no vistos desde marzo, borrando las pérdidas en 2017 que llegaron a ser superiores al 9%.

Cotizaciones

HALLIBURTON
21,25
+4,40%
TECNICAS REUNIDAS
16,28
+1,56%