Vivienda

El inquilino pagará el IVA en el alquiler con opción a compra



    Hacienda estudia introducir un importante cambio en la tributación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el alquiler con opción a compra para que sean los inquilinos quienes lo paguen. Esta medida se está estudiando para las viviendas que sean traspasadas de manera individualizada de su destino para la venta al del alquiler con opción a compra, según anunció ayer Eduardo Verdún, subdirector general de Impuestos sobre el Consumo de la Dirección de Tributos, en una jornada sobre las novedades tributarias de 2009, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección y la consultora PricewaterhouseCoopers.

    En la actualidad, cuando el parque de viviendas de un promotor inmobiliario, que no lo ha logrado poner en el mercado y venderlo, se destina al alquiler con opción a compra, se considera que existe una operación de autoconsumo, regulada en la Ley del IVA.

    En la medida en que esa operación de autoconsumo consiste en una entrega de bienes, plasmada en la contabilidad del promotor, no será deducible, por lo que el arrendamiento financiero se considera una operación sujeta a tributación, pero exenta del IVA. Lo que supone que el promotor paga completo el tributo a cambio de que el arrendamiento quede exento.

    El artículo 20 de la Ley del IVA establece como exentos los edificios o partes de los mismos destinados exclusivamente a viviendas o a su posterior arrendamiento por entidades gestoras de programas públicos de apoyo a la vivienda o por sociedades acogidas al régimen especial de entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas establecido en el Impuesto sobre Sociedades.

    Transmisión individualizada

    Hacienda pretende ahora con la modificación de las disposiciones del IVA, que en los casos en que no se realice una transmisión en bloque de las viviendas desde la promoción al arrendamiento con opción a compra, sino de situaciones individualizadas, sea el arrendatario el que tribute al 16%. Verdún anunció también, que Tributos está preparando otra reforma normativa para las reestructuraciones empresariales, aunque comento que todavía no se puede profundizar en este asunto.

    Sobre la documentación que será necesario presentar sobre operaciones vinculadas, comentó también, que es posible que una orden ministerial facilite la información sobre la que será exigible, antes de la declaración de 2008 y sin necesidad de esperar a la de 2009.

    Finalmente, la secretaria general de Hacienda, María Dolores Beato, explicó que Tributos tendrá listo en un par de meses un decreto sobre las obligaciones formales impuestas a los no residentes por las inversiones en deuda pública.