Vivienda

El euribor cae al 2,572% y sitúa la media mensual en niveles de enero de 2006



    El euribor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular las cuotas de las hipotecas en España, cayó hoy hasta el 2,572% en su cotización diaria, lo que situó la media mensual en el 2,806%, su nivel más bajo de los últimos tres años. Con este nuevo descenso, ya son 69 las sesiones consecutivas a la baja del indicador, que situó hoy su media mensual en niveles similares a los de enero de 2006, cuando alcanzó el 2,833%, frente al 4,49% que registró en enero de 2008.

    El indicador, que hoy se anotó su menor cota en su cotización diaria desde principios de noviembre de 2005, lleva cayendo desde el pasado 10 de octubre, lo que ha propiciado que se abaraten las cuotas de las hipotecas en sus revisiones.

    Los analistas prevén que el euribor, que cerró diciembre con una media del 3,452%, tras experimentar su mayor caída mensual desde mediados de 2003, continuará a la baja en las próximas semanas, ante la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a rebajar los tipos de interés en los próximos meses.

    ¿Recortar medio punto más?

    Los expertos consultados por Efe esperan que el banco que preside Jean-Claude Trichet vuelva a recortar los tipos otro medio punto, hasta el 1,5%, pero descartan descensos más allá del 1,25%.

    El ministro de Industria, Miguel Sebastián, dijo el pasado diciembre que el descenso del euribor supondrá una inyección de 13.000 millones de euros para la economía española en 2009.