El 29% de los compradores de vivienda se decanta por la obra nueva
Paula Cid
Un 4% de los particulares decidió este año comprarse una vivienda y de éstos sólo el 29% se decantó por la obra nueva frente al 71% que adquirió una vivienda de segunda mano, según los datos del informe Perfil del comprador de obra nueva 2017-2018 publicado por el portal inmobiliario fotocasa.
El objetivo del estudio es conocer cómo se está comportando la demanda de obra nueva y en qué zonas está más demandada. En el último año el interés por la obra nueva ha aumentado entre los compradores de vivienda elevándose este año al 15% frente al 8% del 2017.
Por su parte, un 52% de los compradores de vivienda consideró tanto obra nueva como segunda mano y un 33% sólo buscó vivienda de segunda mano. Beatriz Toribio, directora de Estudios y Asuntos Públicos de fotocasa relaciona la demanda "latente" con la situación económica y con "falta de una oferta de vivienda que se adecuara a sus necesidades o preferencias".
Madrid, Cataluña, Andalucía y País Vasco son las comunidades en las que se centra el estudio. En este sentido, destacan la Comunidad de Madrid y Andalucía como las regiones en las que más interés hay por la obra nueva entre los compradores de vivienda. En Madrid el 35% de las viviendas adquiridas fueron de obra nueva y en Andalucía este porcentaje se situó en el 25%.
"La compra de obra nueva adquiere especial relevancia en la Comunidad de Madrid y Cataluña, donde se concentra casi el 50% del total de compradores", añade Toribio.
El 39% de los compradores que consideró la obra nueva tenían entre 25 y 34 años, seguidos del 34% de entre 35 y 44 años. Son por tanto los segmentos más jóvenes, los más interesados en adquirir una vivienda de obra nueva. Un 40% busca la vivienda de obra nueva en pareja y un 39% lo hace junto a su pareja e hijos.
Los elevados precios de las viviendas de obra nueva son una de las principales dificultades para los compradores, siguiéndoles las ubicaciones de las viviendas, la poca oferta y el tamaño de las viviendas.