Vivienda

El gasto público en vivienda se ha reducido a la mitad con la crisis

  • España tiene el segundo parque de vivienda social más pequeño de la UE

Silvia Zancajo

La problemática de la vivienda en España tiene muchas caras y también muchas cifras. En ellas se ha fijado el informe Derechos desalojados. Derecho a la vivienda y desalojos hipotecarios en España, de Amnistía Internacional, en el que denuncia que la partida de los Presupuestos Generales destinada a la vivienda ha caído un 50% desde el inicio de la crisis, a la vez que se incrementa el drama de los desahucios, que ya suman casi 600.000 ejecuciones hipotecarias entre 2008 y el primer trimestre de 2015.

Si acotamos el dato a los desalojos de vivienda habitual, suman casi 100.000 sólo entre 2012 y junio de 2014. Un grave problema social que, sin embargo, no ha ido acompañado de un esfuerzo acorde por parte de la Administración Pública.

En concreto, el informe destaca cómo el gasto público se ha reducido desde los 40,95 euros por persona en 2008 a los 27,79 euros de 2012, según datos de Eurostat. Un recorte especialmente sangrante si lo comparamos son la media de la Unión Europea, que asciende a 134,65 euros por persona en el 2012.

Los recortes en vivienda son aún más preocupantes si se tiene en cuenta el escaso parque de viviendas sociales. Según el Defensor del Pueblo, en España hay más de 276.000 viviendas con algún tipo de protección pública, lo que representa apenas un 1,1% del total, un porcentaje insignificante si lo comparamos con el 32% de Países Bajos, el 23% de Austria, o el 18 y el 17% de Reino Unido y Francia, respectivamente. De hecho, sólo Grecia tiene un dato inferior al de España, y se trata del único país en Europa que no tiene un plan de vivienda social.

Para completar la maltrecha situación del derecho a la vivienda en España, España se sitúa en cabeza en cuanto a viviendas vacías. Según los datos del INE de 2011 (los últimos disponibles) España posee 3,44 millones de casas vacías, un 30% del total de todas las que hay en Europa.