Los compradores de viviendas de Martinsa-Fadesa podrán recuperar la totalidad de su anticipo
La suspensión de pagos de Martinsa Fadesa ha generado dudas y preocupación entre todos aquellos compradores que esperan un piso de la inmobiliaria presidida por Fernando Martín. Por eso, la asociación de consumidores Facua recomendó hoy a estos compradores que reclamen a la empresa información sobre las entidades financieras que avalan las cantidades que han entregado a cuenta.
"Ante la duda de si las obras serán o no completadas", Facua recuerda que la ley ampara a los compradores de viviendas de Martinsa-Fadesa que no hayan terminado de construirse y para las que hayan dado anticipos, que pueden recuperar.
Así, en caso de que las viviendas no sean finalmente entregadas, los usuarios tienen derecho a recuperar la totalidad de la cantidad entregada a cuenta más el interés legal del dinero.
En cuanto a los ciudadanos que ya tengan su vivienda pero detecten algún defecto de terminación, habitabilidad, estructura o cimentación, la asociación advierte de que es posible que Martinsa-Fadensa "no asuma sus obligaciones para proceder a las obras de subsanación o al pago de las indemnizaciones por el coste de su realización".
En este caso, Facua recomienda a los afectados que dirijan también sus reclamaciones a otras empresas o profesionales responsables, como agentes intervinientes en las edificaciones, que pueden ser localizados en el certificado final de obra, o a las compañías de seguros de éstos. Si hay defectos de estructura o cimentación, los usuarios también pueden ejercitar al seguro decenal que las promotoras están obligadas a contratar según la Ley de Ordenación de Edificación.
La organización de consumidores también reclamó a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que aclare como "velará" el Gobierno para que Martinsa-Fadensa cumpla con los derechos de los ciudadanos que han adquirido una vivienda a esta inmobiliaria, como ha prometido hoy la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda.
La Asociación General de Consumidores (ASGECO) recordó también los derechos que según la ley tienen los ciudadanos que hayan abonado cantidades anticipadas a la inmobiliaria, y les recomienda que se pongan en contacto con la administración concursal cuando esté constituida en caso de que el juez acepte el concurso.