Vivienda

¿Seres humanos viviendo bajo el mar? Una constructora japonesa ya trabaja en ello



    Una empresa japonesa de de construcción asegura que el futuro de la raza humana pasa por construir viviendas bajo el mar. No resulta extraño que una empresa del país nipón haya sido la que haga más hincapié en esta idea, y es que Japón es uno de los países con más habitante por kilómetro cuadrado (340 hab/km2).

    Unas 5.000 personas podrían vivir en esta primera construcción bajo el mar. Una esfera de 500 metros de diámetro que contendrían hoteles, espacios residenciales y complejos comerciales, según detalla Business Insider.

    La esfera se encontraría cerca de la superficie, sujeta al fondo del mar gracias a una espiral gigante que sujetaría la esfera para que esta no se viera sacudida por las olas ni el man tiempo. Esta espiral tendría una longitud total de 15 kilómetros.

    La empresa constructora, Shimizu, explica que podrían usar unos microorganismos llamados 'metanógenos' para convertir el dióxido de carbono capturado en la superficie en metano. Esta empresa nipona ha pensado en todo, tiene previsto utilizar las grandes diferencias de temperatura entre el la superficie y el fondo del océano para generar energía.

    Todo el proyecto podría realizarse con una inversión de unos 25.000 millones de dólares. Aunque el precio ya es de por sí elevado no es la variable que impide que el proyecto se ponga en marcha ya, y es que aún no se ha desarrollado la tecnología suficiente para para logar el funcionamiento completo de este complejo proyecto. Se calcula que hasta 2030 no se logrará la tecnología necesaria para llevar a cabo la construcción.