Corredor afirma que no recortará el número de beneficiarios de la ayuda a la emancipación
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, pidió hoy a las comunidades autónomas que le hagan llegar cuanto antes sus aportaciones al nuevo Plan de Vivienda para discutirlas antes del verano. Por otra parte, confirmó que su Departamento prepara una Orden para modificar el real decreto que regula la Renta Básica de Emancipación con el objetivo de "mejorar la gestión de las ayudas", y que "en ningún caso" se plantea reducir la cantidad de beneficiarios.
La ministra de Vivienda y las comunidades autónomas acordaron hoy esta 'hoja de ruta' durante la primera conferencia sectorial en materia de vivienda de la Legislatura y marcaron así el camino del que será el plan guía de las políticas de vivienda estatales durante los próximos cuatro años. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aceptó la invitación y también estuvo presente en la reunión.
El término "consenso" estuvo en boca de la ministra en muchos momentos de la comparecencia posterior a la reunión. Así, tras manifestar su intención de "consensuar desde el principio" el Plan 2009-2012 con las comunidades autónomas, subrayó que, una vez se "plasmen" las primeras medidas antes del verano, "el Plan se redactará con un amplio consenso que permita una aprobación mayoritaria o total".
De cumplirse el calendario marcado por la ministra de Vivienda, el Plan podría entrar en vigor en 2009.
Más flexibilidad
Por lo pronto, Corredor constató la "buena disposición" de las comunidades autónomas ante los planteamientos expuestos por su Gabinete y se mostró "más optimista que antes" a la hora de alcanzar un gran pacto de Estado que incorpore, además, al resto de los agentes implicados en el sector.
En primer lugar, la ministra hizo una llamada a la corresponsabilidad de las Comunidades y les planteó la opción de un Plan más "flexible" y "con menos corsés" para mejorar su adaptación a las realidades autonómicas y hacerlo "más eficaz". En este punto, matizó que con la simplificación y flexibilización del Plan no se trata de "suprimir medidas, sino de racionalizarlas y simplificarlas en la medida que las comunidades autónomas lo consideren".
Concretamente, Corredor destacó la buena acogida a la idea de potenciar la creación de alojamientos para colectivos específicos sobre suelo dotacional y la apuesta por la renovación y rehabilitación urbana.
En el caso del impulso del alquiler con opción a compra, Corredor puntualizó que bastantes comunidades autónomas están desarrollando esta figura y que, desde el punto de vista del Ministerio de Vivienda, "no es una figura de fomento del alquiler" sino de una forma diferidas de acceso a una propiedad. En cualquier caso, consideró que, en la actual coyuntura, es una figura "muy adecuada", por lo que mostró su intención de que se incluya de forma expresa en el plan.
Ayuda a la emancipación
Por otro lado, Corredor explicó que el Ministerio de Vivienda "está trabajando" en una Orden Ministerial encaminada a "mejorar la gestión de la Renta Básica de Emancipación por parte de las comunidades autónomas", ante las dificultades que han tenido muchas de ellas por la documentación aportada por los solicitantes.
Asimismo, se refirió a las informaciones publicadas hoy que apuntan a que esta nueva Orden establece que sólo podrán acceder a las ayudas los titulares de contratos de alquiler con menos de tres meses de antigüedad, y aseguró que "el Ministerio de Vivienda, en ningún caso, prevé reducir el número del beneficiarios de las ayudas". Asimismo, aseguró que dichas informaciones le han supuesto "una sorpresa".