La vivienda se abarata el 4% en mayo: ya se sitúa en niveles de agosto de 2003
El precio medio de la vivienda bajó un 4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2013, con lo que acumula un ajuste del 40% desde los precios máximos que marcó en diciembre de 2007 y se sitúa ahora en los niveles de agosto de 2003, según informa la tasadora Tinsa.
No obstante, la caída es algo inferior al descenso medio del 6,3% que se anotaron los pisos durante el pasado año. En el acumulado de los cinco primeros meses del año, el importe medio de la vivienda registra un retroceso del 0,9%.
De hecho, se han llegado a registrar ligeras subidas mensuales de los precios en algunas zonas, aunque Tinsa indica que "no es prudente" hablar aún de recuperación hasta que la tendencia se confirme durante varios meses consecutivos.
En tasa interanual, el comportamiento de los precios varía según las zonas. Así, los municipios de la costa mediterránea mostraron en mayo el recorte más destacado, con un descenso del 7,9% respecto al mismo mes de 2013, seguidos de las áreas metropolitanas de las grandes ciudades y el resto de municipios, con caídas del 3,9%.
En las Islas Baleares y en Canarias, los precios descendieron un 3,8% en el último año, mientras que las capitales y grandes ciudades fueron las que mostraron el descenso interanual más moderado, con una caída del 3,3% frente a mayo de 2013.
Desde 2007, justo antes del inicio de la crisis económica, la zona más castigada es la Costa Mediterránea, que sitúa su ajuste en un 47,7%. Le siguen las capitales y grandes ciudades, con el 43,8%, y las áreas metropolitanas, con un 42,6%.
El descenso acumulado desde 2007 es más suave en el resto de municipios, que registran una caída de los precios del 33,9%, y en las Islas Baleares y Canarias, con un retroceso del 30,6%.