Vivienda

Mapfre, Allianz y Plus Ultra asegurarán el parque inmobiliario de la Sareb

  • Willis diseñó la operación tras un proceso competitivo
  • Las coberturas se extienden hasta marzo de 2015
La Sareb ha asegurado 90.600 inmuebles (Reuters)


La Sareb, el "banco malo" creado para digerir el empacho de decenas de miles de bienes inmuebles hasta entonces en manos de entidades financieras rescatadas, ya ha elegido a las empresas encargadas de asegurar su abultado parque inmobiliario, por un importe de 2,7 millones de euros: Mapfre, Allianz y Plus Ultra.

El contrato, en vigor desde el pasado 1 de enero hasta marzo de 2015, incluye los 90.600 activos inmobiliarios que tiene en balance la Sareb, que se valoran en unos 11.400 millones de euros y que en términos individualizados representan el 20% de toda la cartera de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria.

Se trata de una cartera multicolor, compuesta por pisos -tanto terminados como en construcción-, plazas de garaje, trasteros, locales comerciales y suelos.

Conforme al contrato firmado por Sareb esos activos seleccionados, que proceden de BFA-Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco-Banco Gallego y Banco de Valencia, estarán cubiertos de forma compartida por las tres compañías seleccionadas bajo la forma de diferentes contratos de coaseguro.

Uno de ellos, liderado por Plus Ultra, asegurará los daños materiales que puedan sufrir los inmuebles, mientras que otro encabezado por Mapfre cubrirá la responsabilidad civil en que pueda incurrir el "banco malo" como propietario,

El broker encargado de diseñar la operación ha sido Willis, elegido por la entidad después de un concurso entre diferentes candidatos, y se ha encargado de sacar al mercado las coberturas, analizar las ofertas y seleccionar las mejores por precios y por servicios.

La Sareb, participada al 55%-45% por capital privado y público respectivamente, está estudiando ahora asegurar otro tipo bien distinto de derechos económicos: 107.000 activos de tipo financiero -el 80% restante de su cartera-, que son fundamentalmente préstamos relacionados con inmuebles, por un montante total de 39.400 millones de euros.