Los inmigrantes tampoco compran viviendas: su demanda se reduce un 20%
Según datos del Ministerio de Vivienda, los inmigrantes compraron pisos en España por un valor total de 15.023 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 6,4% respecto al año anterior, cuando la cifra alcanzó los 16.049 millones.
De estos 15.023 millones de euros, 10.221 millones de euros corresponden a vivienda de segunda mano y 4.802, a pisos de nueva construcción.
Si se analizan por trimestres, los datos del Ministerio revelan una caída constante desde principios de año. Así, en los primeros tres meses del año se cerraron 27.362 operaciones, para bajar a 25.097, 18.521 y 15.548 en los trimestres sucesivos.
Tipo de demanda
Del total de las transacciones realizadas por inmigrantes, 83.805 (96,8%) correspondieron a vivienda libre, y sólo 2.720 (3,2%) fueron de pisos protegidos.
Además, 61.858 (71,5%) operaciones fueron de viviendas de segunda mano, y 24.677 (28,5%), de nueva construcción.
La Comunidad Valenciana fue la que registró una mayor número de transacciones inmobiliarias realizadas por inmigrantes, con 37.313, el 43% del total. Por detrás se encuentran Andalucía, con 16.054 operaciones, y Cataluña, donde la cifra casi alcanza las 12.400.