El precio de la vivienda cae el 7,8% interanual en el segundo trimestre
- El metro cuadrado ha descendido un 29,5% desde su nivel máximo
El precio de la vivienda libre mantuvo en el segundo trimestre el ritmo de descenso mostrado en los tres primeros meses del año, con una caída del 7,8% interanual, hasta los 1.481,7 euros por metro cuadrado, según datos del Ministerio de Fomento, que arrojan además un retroceso del 2,5% en tasa intertrimestral.
Según la serie histórica, el precio del metro cuadrado ha descendido un 29,5% desde su nivel máximo, alcanzado en el primer trimestre de 2008.
Los precios de la vivienda nueva -hasta dos años de antigüedad- descendieron en menor medida, un 5,1%, hasta los 1.562,3 euros por metro cuadrado. Sin embargo, en el caso de la vivienda usada, la caída interanual fue del 8,2%, con 1.462,9 euros por metro cuadrado.
En el segmento de la vivienda protegida (VPO), el valor del metro cuadrado se situó en 1.125,5 euros, con un descenso respecto al segundo trimestre de 2012 del 2,7%.
Además, de acuerdo con la antigüedad de la vivienda, las de hasta dos años se abarataron una media del 5,1% con respecto al segundo trimestre de 2012, mientras que los inmuebles libre con más de dos años bajaron el 8,2%, hasta 1.462,9 euros por metro cuadrado.
Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%).