La vivienda sigue sobrevalorada en un 20% en España, según The Economist
- El semanario señala que "la agonía es más acusada en España"
The Economist se suma al carro de los analistas e instituciones que creen que el precio de la vivienda en España aún debe caer mucho más. En su opinión, sigue sobrevalorada en un 20%, después de haber ajustado sus precios, según sus cálculos, un 24,3% desde los máximos alcanzados en el cuarto trimestre de 2007.
Esto supone que tras cinco años de caídas, la rebaja de precios apenas ha cruzado el ecuador del ajuste, que podría proseguir hasta completar una caída más del 44%. Algunos organismos apuntan a un ajuste acumulado a cierre de 2012 superior al 30%.
Así lo indica The Economist, que certifica que España cerró el pasado año con la mayor caída de precios de la vivienda de entre los países estudiados, con un descenso del 9,3%, por delante de Países Bajos (-6,8%), Irlanda (-5,7%) o Italia (-4%).
La cabecera anglosajona señala que "los aprietos de los propietarios de viviendas se han agudizado en gran parte de Europa", a lo que añade que "la agonía es más acusada en España". En este punto, señala que "la quiebra española refleja una sobreabundancia de casas construidas durante el boom inmobiliario".
La información indica que, en contra de la tendencia que se percibe en España, otras partes de mundo experimentan significativos incrementos de precios en el sector inmobiliario.
Es el caso de Hong Kong, donde las viviendas se encarecieron en un 21,8% en 2012, o de Sudáfrica, donde el incremento fue del 5%.