Vivienda
La compraventa de vivienda cayó un 30,4% en el primer trimestre
La venta de viviendas cayó el 30,4% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, con 74.540 operaciones, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento. José Luis Ruiz Bartolomé: Dación en pago, entre los 90 y hoy.
En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en el primer trimestre de 2011, hasta 26.246 inmuebles corresponden a obra nueva, lo que representa el 35,2% del total de transacciones, continuando así la tendencia decreciente frente a la usada, que representó el 64,8% de las ventas (48.294 viviendas).
En el análisis mensual, el departamento de José Blanco destaca que tras el brusco incremento experimentado en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero de 2011, las ventas han recorrido en febrero y particularmente en marzo de 2011 una senda de recuperación, que ha situado las transacciones en marzo en valores similares a los de octubre de 2010.
El año ha comenzado con un fuerte descenso tras los incrementos de finales de 2010 por la desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, lo que animó las ventas.
Sólo en el cuarto trimestre de 2010 se registraron 150.268 transacciones de inmuebles, prácticamente el doble que en los tres primeros meses de 2011.
Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en los últimos doce meses (abril 2010-marzo 2011) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior.
Por comunidades autónomas, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Siete comunidades presentaron una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando los Baleares y Cataluña, con tasas de crecimiento por encima del 5%. En el extremo opuesto se situaron Navarra y Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo.
Por provincias, un total 18 registraron crecimientos si se toman las compraventas acumuladas en los últimos 12 meses, destacando Segovia, Ourense y Barcelona, con crecimientos por encima del 10%.
Por nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010, con 6.876 compraventas materializadas.