Vivienda

La vivienda bajó un 3,6% en noviembre, el menor ritmo desde agosto de 2008



    El precio medio de la vivienda descendió un 3,6% en noviembre, lo que supone una moderación de un punto porcentual frente a la bajada del mes de octubre y la menor tasa desde agosto de 2008, según el índice de Tasaciones Inmobiliarias (TINSA).

    La tasadora considera que "tal vez la presión compradora previa al final de las desgravaciones fiscales" por la compra de una vivienda "tenga que ver con esta evolución de los descensos. Ayer, el portal inmobiliario Idealista.com apuntaba al fin de las deducciones como una de las razones por las que están registrando récords en el número de descuentos aplicados al precio de los inmuebles.

    En cuanto a la variación acumulada desde máximos en el índice general, apenas ha cambiado y se sitúa en el 17,9% en el undécimo mes del año.

    Grandes ciudades

    Según indican, el dato se debe fundamentalmente al mejor comportamiento del índice de las grandes ciudades, cuyo peso de un tercio sobre el índice general se ha hecho notar en la evolución conjunta del mercado.

    Por zonas, la Costa Mediterránea sigue registrando el mayor descenso desde máximos, del 24,4%, mientras que en términos intermensuales bajó el 4,7%. Islas Baleares y Canarias descendieron el 16,4% en acumulado y el 5,5% comparado con octubre; mientras que las Áreas metropolitanas tuvieron una bajada acumulada del 19,3%.

    Así, este índice de las capitales y grandes ciudades ha caído también un 3,6% en noviembre, lo que supone una notable moderación en comparación con el descenso del 4,9% registrado en octubre.

    Para los próximos meses, Tinsa no espera caídas pronunciadas de los precios si no se producen cambios importantes, aunque admite que hay muchos elementos de gran incertidumbre.