El precio de la vivienda usada cae un 2,7% en el tercer trimestre
El precio de la vivienda usada en España vuelve a acelerar su caída tras el verano. Registró en el tercer trimestre un descenso del 2,7%, que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.309 euros, según el último índice inmobiliario de idealista.com.
En el segundo trimestre del año, el índice del portal inmobiliario mostró un descenso del 0,2% en las casas de segunda mano.
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "durante la primera parte del año los precios tendieron a estancarse y eso influyó en la lentitud en el cierre de operaciones". "Parece que algunos vendedores no pueden seguir esperando y prefieren ajustar el precio de sus casas y conseguir venderlas", añade.
Encinar cree que para lo que queda de año, la posibilidad de que el gobierno elimine la desgravación fiscal por compra de vivienda "será un acicate y los propietarios deberían aprovechar el tirón aplicando rebajas con tal de asegurarse la venta".
Mercado inmobiliario por ciudades
Durante el tercer trimestre del año el precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona permanece prácticamente invariable, con una bajada del 0,5% que deja el metro cuadrado en 4.065 euros.
En Madrid, el precio de la vivienda usada ha vuelto caer durante el transcurso del tercer trimestre. La bajada de precios, que se había ralentizado a lo largo del último año, vuelve a pronunciarse experimentando un decremento del 1,3% y se sitúa en 3.780 euros por metro cuadrado.
La mayor subida durante el tercer trimestre ha sido la experimentada por Palma de Mallorca (4,8%), seguida por Cádiz (4,5%) y San Sebastián (3,8%).
En el extremo opuesto de la tabla, con las mayores bajadas trimestrales volvemos a encontrar a la ciudad de Lleida (-6,6%). Tras ella se sitúan Pontevedra (-4,3%) y Murcia (-4%).
Subida en tres comunidades
Sólo tres comunidades han terminado el ejercicio trimestral con crecimiento en el precio de sus viviendas de segunda mano: Baleares (3,7%), Cantabria (0,2%) y Galicia (0,2%). En País Vasco los precios se mantienen sin oscilación y en el resto de las comunidades bajan, siendo el de Murcia (-4,6%) el decremento más destacado.
La lista de las comunidades más caras sigue sin variación. El precio más alto lo sigue marcando País Vasco, con el metro cuadrado a 3.515 euros. Por detrás se sitúa Madrid (3.217 euros/m2) y Cataluña (2.701 euros/m2). Las regiones más económicas son Extremadura (1.387 euros/m2), Murcia (1.401 euros/m2) y Canarias (1.599 euros/m2).