Vivienda

Corredor: "si ponemos un límite, quienes lo sobrepasen deberán devolver la ayuda"



    La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha recordado en su visita a Roses (Girona) que los jóvenes que hayan superado el límite de los 22.000 euros anuales de ingresos deberán devolver las ayudas de la Renta Básica de Emancipación (RBE).

    Corredor ha defendido la medida adoptada por Vivienda, ya que, afirma "todo el mundo entiende que si ponemos un límite objetivo de 22.000, en caso de que los que sobrepasen, deberán devolver el dinero", aunque ha añadido que de momento no se ha pedido a nadie que devuelva esas ayudas.

    La ministra también ha recordado que aquellos que no informasen en su momento de que habían sobrepasado el umbral marcado por el Ejecutivo tendrán que "devolver las ayudas con el interés de demora que determina la ley".

    En su aparición en Cataluña, la ministra ha explicado el difícil proceso que se abre para solicitar la devolución de las ayudas, que se tramitarán a través de las comunidades autónomas, ya que son "las que tienen que conceder el derecho y también las que tiene que retirarlo". Así, Corredor ha informado que "Vivienda envió hace unos dos meses cartas a todos los que estaban recibiendo esta ayuda y que, según los datos de la declaración de 2008, superaban el límite de 22.000 euros anuales de ingresos", por lo que cada autonomía "les va a requerir la documentación" necesaria.

    Este será un proceso lento y complejo. De momento "no se ha pedido a ningún joven que devuelva nada", sino que "simplemente se les ha informado que están en esta situación para que puedan alegar en el trámite de audiencia correspondiente".

    Rechazo generalizado

    La decisión de Vivienda ha dado origen a múltiples críticas procedentes de diversos sectores. En el caso de los sindicatos, continúan presionando a los Ejecutivos central y autonómicos para que detengan este proceso. El portavoz de Avalot-Joves de la UGT, Chakir El Homarani, calificó la medida de "inmoral e hipócrita", ya que, en su opinión, carga la devolución con un interés "por encima del valor de dinero ahora mismo".

    Por otra parte, la Organización Sindical de Trabajadores Aragoneses (Osta) ha solicitado al Gobierno de Aragón que "tome cartas en el asunto". El sindicato aragonés considera "injusto que las indemnizaciones por despido anulen en derecho a percibir la renta básica de emancipación y obliguen a devolver hasta 2,500 euros brutos anuales en el año 2009". Osta asegura que en algunos casos, el aumento de los ingresos de estos jóvenes se debe a "indemnizaciones por despido u otras similares", lo que no provoca un "aumento de su nivel de renta".