El precio del alquiler de vivienda prolonga su caída en julio
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler sigue cayendo hasta los 8,30 euros al mes en julio y continúa marcando mínimos desde el inicio de la crisis, según el portal inmobiliario fotocasa.es. En comparación con el mismo mes del año 2009, el precio del alquiler se ha reducido un 7 por ciento, mientras que en tasa intermensual, el descenso es del 0,1 por ciento.
Este dato marca un nuevo mínimo anual y firma siete meses consecutivos sin subidas. Desde el techo de 10,12 euros por metro cuadrado, marcado en mayo de 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, el ajuste de los precios ha provocado una caída próxima al 18 por ciento.
Según el estudio de Fotocasa, Extremadura, Asturias, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, País Vasco y Aragón son las comunidades autónomas que han registrado una subida en sus precios, mientras que Cantabria es la que sufre el descenso más acusado equivalente al 1 por ciento.
En cuanto a la evolución del alquiler en las provincias en el mes de julio, la mitad de las provincias subieron sus precios, mientras que en el 44 por ciento se redujo y en el 6 por ciento restante se mantuvo estable. El mayor incremento lo ha experimentado Álava, con un crecimiento del 2,3 por ciento, mientras que la caída más pronunciada se ha dado en la provincia de Soria con un 3,1 por ciento.
Las provincias más caras son Guipúzcoa, con un precio medio del metro cuadrado de 11,37 euros; seguida de Vizcaya, con 11,31; Barcelona, 11,01 y Madrid, 10,70 euros. Las más baratas son Ourense, con 4,87 euros el metro cuadrado al mes, seguida por Cáceres (4,91 euros) y Jaén (4,92 euros).
La ciudad más cara de España para vivir de alquiler es Barcelona, ya que el precio medio del metro cuadrado en la ciudad catalana asciende a los 12,71 euros al mes de media. Le siguen en el listado San Sebastián, Castelldefels, Alcobendas, Sant Cugat del Vallès, Madrid, Sitges y Getxo, todas ellas con un metro cuadrado que supera los 12 euros al mes.
El centro de Madrid, todo un lujo
El barrio Salamanca-Goya-Recoletos, situado en el centro de Madrid, es el más caro de España. Su precio medio es el único que supera los 16 euros al mes, al alcanzar los 16,32 euros, después de ascender un 2,2 por ciento en el último mes. Le siguen en el ranking los barrios barceloneses de Pedralbes-Sarrià, con 15,68 euros y Barceloneta - Born - Santa Caterina con 15,61 euros de media.
Por otra parte, los barrios que más crecieron el último mes fueron los de Canillas, en Madrid y San José en Valencia, con subidas del 3,7 y 3,4 por ciento respectivamente.