Vivienda

Alcorcón prepara un concurso de arquitectos para finales de año



    El alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, continúa ultimando los detalles para la edificación del proyecto Distrito Norte que ocupará el 40 por ciento del término municipal. El próximo paso que dará el alcalde de Alcorcón será convocar un concurso de arquitectos antes de fin de año para la construcción de 4.000 viviendas protegidas municipales.

    "Si se cumplen los plazos, espero que para finales de este año podamos tener la reparcelación o distribución de parcelas, y con este proyecto de reparcelación, nuestra idea es hacer un concurso de arquitectos para 4.000 viviendas públicas", ha indicado Cascallana a Ep, quien, además, ha querido dejar claro que el Gobierno local no va a llevar a cabo sorteos "si no es con la propiedad del suelo".

    El Gobierno de Alcorcón está manteniendo "conversaciones con los propietarios del suelo", mientras que, Cascallana aprovechó la ocasión para instar a las administraciones a "agilizar los informes" para que a finales del presente año o comienzos del próximo puedan tener ya la reparcelación que les permita encargar el proyecto de urbanización y empezar los proyectos de edificación.

    El Distrito Norte es un proyecto que contará con unas 12.000 viviendas de promoción pública, junto con un número similar de vivienda libre. En nuevo distrito convivirán amplias zonas verdes con espacios dedicados a la actividad económica y con el entorno deportivo que se creará al edificar la nueva Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid.

    El pasado 12 de abril se aprobó en Junta de Gobierno el Plan Parcial del nuevo barrio, que contará con una superficie total de 12.319.914 metros cuadrados y que dispondrá de una inversión en urbanización cercana a los 900 millones de euros.

    Del global de la superficie, un 15,4 por ciento se reservará a actividad productiva, un 30 por ciento a zonas verdes, un 28,6 por ciento a infraestructuras, un 11,4 por ciento a equipamientos y un 14,6 por ciento a uso residencial. Una vez en marcha, la previsión del Gobierno municipal es que la zona dé trabajo a más de 78.000 personas.