Vivienda

La deducción por alquiler aumentará pero baja la edad para acogerse



    El Gobierno mejorará la deducción al alquiler, al aumentar la renta mínima para poder disfrutarla, y creará una nueva deducción por obras en la vivienda habitual, anunció hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado.

    Salgado confirmó además que la deducción por la compra de vivienda se elimina para todas las rentas con una base imponible superior a 24.107 euros y se mantiene íntegra para aquellas por debajo de 17.707.

    También habrá deducción para las rentas incluidas entre estas dos bases imponibles, aunque será gradual -menor a medida que la renta aumenta-.

    Límite de 10.000 euros

    Salgado volvió a defender la decisión ya anunciada del Gobierno de suprimir la deducción porque, en su opinión, también ha influido en el "crecimiento insostenible" del sector de la construcción en los últimos años.

    En cualquier caso, quienes compren una vivienda antes del 31 de diciembre de 2010 podrán seguir teniendo las deducciones del sistema actual.

    Por otro lado, la vicepresidenta explicó que la deducción para las obras en la vivienda habitual será del 10% para un máximo de 3.000 euros al año, es decir, cada contribuyente podrá deducirse hasta 300 euros cada ejercicio. El límite total del gasto deducible por vivienda será de 10.000 euros y esta medida se aplicará para las obras que se realicen hasta finales de 2012.

    Las obras deducibles tendrán en cualquier caso condiciones, y así deberán promover la eficiencia energética, el uso del agua o a la adaptación para personas con movilidad reducida.

    Deducciones por alquiler

    Además, para impulsar la rehabilitación, se pretende reformar la Ley Hipotecaria para que los créditos refaccionarios -los destinados a financiar obras en edificios- puedan contar con garantías similares a los hipotecarios.

    Estas medidas se incluirán en la futura Ley de Economía Sostenible, cuyo anteproyecto aprobó hoy el Consejo de Ministros y del que dio cuenta Salgado.

    La ministra de Economía y Hacienda explicó que para incentivar el alquiler se equipararán sus deducciones a las de la compra, de forma que mejorarán los límites de renta que tienen derecho a deducirlo en su declaración.

    También mejorarán los incentivos fiscales para los arrendadores, con la intención de animar a poner en el mercado las viviendas desocupadas.

    De 35 a 30 años

    Además, según los datos facilitados por el Ministerio, mejoran las condiciones fiscales para los arrendadores, que podrán deducirse hasta el 60% -frente el 50% actual- por los rendimientos de su alquiler.

    También se prevé reducir de 35 a 30 años la edad máxima que debe tener el inquilino para que su arrendador pueda disfrutar de una deducción del cien por cien, con el objetivo de incentivar el alquiler para los más jóvenes.

    No obstante, aquellos propietarios que alquilen a un menor de 35 años antes del 31 de diciembre de 2010 conservarán la exención del cien por cien hasta que su inquilino cumpla esa edad.

    Un coste de 800 millones

    Según explicó la ministra en la rueda de prensa, el coste que las nuevas deducciones tendrá para la hacienda pública será de 800 millones de euros, aunque esta pérdida de ingresos se computará en 2011, y no el año que viene.

    En este sentido explicó que las deducciones se podrán aplicar a partir de la segunda mitad del año que viene, cuando se haya aprobado definitivamente la ley.

    Añadió que esta pérdida de ingresos para las arcas públicas se compensará con la mayor entrada de otros en concepto de IVA o IRPF que el Gobierno espera tener para entonces en consonancia con la recuperación económica.